Skip to main content
Blog 2023boletínNoticias

Abierta convocatoria para la segunda edición de IsLABentura Canarias

IsLABentura Canarias, el laboratorio internacional de guiones basados en historias de las islas para cine y televisión, abre el plazo de presentación de propuestas para su segunda edición. De nuevo podrán concurrir profesionales de habla hispana de cualquier país del mundo, y quienes resulten seleccionados viajarán al Archipiélago para documentar sus textos, en un proceso para el que contarán con tutorización directa de algunos de los mejores guionistas del país. Finalizado este trabajo se procederá a su presentación ante productoras potencialmente interesadas en llevar sus historias a la pantalla.

Esta nueva iniciativa del Gobierno de Canarias fue presentada ayer, miércoles 18, por el viceconsejero de Cultura del Gobierno, Juan Márquez, acompañado de la coordinadora de Canary Islands Film, Natacha Mora, y de la directora de IsLABentura Canarias, María José Manso. Asimismo, en la mañana de hoy, jueves 19, se ha celebrado una presentación a nivel nacional en Madrid, en la sede de DAMA Autor, entidad de gestión de derechos en medios audiovisuales, que repite como colaborador destacado del programa.

Las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción están ya disponibles aquí. 

El plazo permanecerá abierto hasta el 27 de febrero. 

Se puede visitar la web del proyecto www.islabenturacanarias.com para más detalles, donde está disponible para consulta un banco de historias (¿Buscas inspiración?) sobre las ocho islas que se ofrecen como fuente de inspiración para las personas interesadas.

Se buscan ‘PROTAguionistas’

Los personajes, como la inspiración, son escurridizos y cuesta llegar a conectar con ellos; una labor casi mágica que tienen en sus manos las personas que se dedican profesionalmente a la escritura de guiones. Ellos son los ‘PROTAguionistas’ de esta historia; ahora en búsqueda y captura para formar parte de una nueva aventura que, tras siete meses de trabajo, dará como resultado 14 nuevos guiones originales que tendrán que rodarse en el archipiélago canario.

En total, son 14 las plazas disponibles, de las que 4 se reservan a guionistas con residencia en Canarias; aplicando también criterios de igualdad y de equilibrio de historias por islas.  Además, como novedad este año, se reserva una plaza para una persona residente fuera de España, en línea con la estrategia de buscar alianzas internacionales para el desarrollo y la producción de los proyectos.

Novedades de esta segunda edición: Un guiño al teatro, compromiso medioambiental, y más premios.

Amplía la noticia aquí.