El plazo de inscripción para participar en el concurso de rodajes La Palma Rueda, que tendrá lugar durante la XVI edición del Festivalito La Palma, Festival de Cine de las Estrellas, del 14 al 22 de mayo, está abierto desde ayer, martes 30 de marzo. Las personas interesadas en participar tienen la posibilidad de inscribirse en la página web del Festivalito hasta una semana antes del certamen, el viernes 7 de mayo.
La Palma Rueda es el concurso de rodajes “pionero en el mundo” que, cada año, reta a todos los participantes a idear, rodar y editar un cortometraje durante la semana del festival, basándose en un lema que es revelado en la Ceremonia de Inauguración en el municipio de El Paso.
Para poder entrar a concurso y ser valorado por el jurado, los participantes han de cumplir una serie de normas, detalladas en la ficha de inscripción. En ellas se remarca que todos los participantes y todos los rodajes han de cumplir los protocolos de seguridad, guías de actuación y las medidas de prevención del Covid-19 que estén vigentes durante su celebración.
Las novedades de esta nueva edición consisten en que todos los cortos rodados serán proyectados en streaming la tarde noche del Maratón de Cortos, en Los Llanos de Aridane. Durante la Ceremonia de Clausura volverán a ser proyectados en streaming únicamente los cortos finalistas. Del mismo modo, todos los cortos rodados serán subidos a Internet y a las redes sociales, al día siguiente a la Clausura, al menos durante la semana siguiente al Festivalito.
El espíritu de La Palma Rueda no es el de competir ni mucho menos proclamar quienes han sido los mejores. Esa es la razón por la que se galardonan los cortos más destacados en cada sección, que no necesariamente son los mejores. Entre los premios destaca siempre el Premio Especial a la Distribución que otorga la distribuidora canaria Digital 104. También llama “especialmente la atención” el Premio Especial Arco Iris – Love Festival, al cortometraje que visibilice de forma destacada los valores de Igualdad, la no discriminación por la identidad, orientación sexual o razones de género y el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Y como una nueva novedad, en esta edición se incorpora el Premio Especial Reserva de la Biosfera al cortometraje que destaque los valores naturales de la isla de La Palma.
En la pasada edición de La Palma Rueda tomaron parte oficialmente un total de 275 participantes, venidos en su mayor parte de las Islas Canarias, pero también de lugares como Madrid, Soria, Valencia, Segovia, Salamanca, Albacete, Asturias, Bolivia, Argentina y Bélgica.
A lo largo de las anteriores quince ediciones se han rodado 845 cortometrajes. Gran parte de ellos se puede ver en la videoteca del Festivalito La Palma.