El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) vuelve a encender el proyector y la pantalla para abrir los ojos de los espectadores del certamen a diferentes realidades del planeta. Del 9 al 12 de octubre se podrá disfrutar de cine medioambiental y otras actividades en Garachico y el 16 y 17 de octubre en Buenavista del Norte, Tenerife.
15 largometrajes y 16 cortos pasarán por la pantalla de una de las ediciones más ansiadas del certamen cinematográfico ya que ha tenido que aplazarse a este mes de octubre por la crisis sanitaria del COVID-19.
Además, FICMEC se extenderá a varias islas del archipiélago canario como Fuerteventura y La Palma. No obstante, a finales de octubre y principios de noviembre la fundación CajaCanarias proyectará algunas de las películas del palmarés de la vigésimo segunda edición del certamen. Los días en los que la pantalla de la fundación acogerá estas proyecciones serán los próximos 19 y 26 de octubre y el 2 y 9 de noviembre.
Las películas a competición optan a llevarse el Brote, escultura de Gonzalo González. Para ello, el jurado de FICMEC tendrá la difícil labor de decidir cuál será el mejor largometraje documental, el mejor largometraje ficción, el mejor cortometraje documental y el mejor corto de ficción y animación. El jurado está compuesto por Tote Trenas, miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine y responsable de la imagen de películas y series de televisión; Sandra Sutherland, periodista medioambiental; y Pedro Felipe Acosta, director de cine medioambiental canario.
Entre los estrenos a nivel nacional, destaca el documental ‘Dehesa, el bosque del lince ibérico’ del cineasta Joaquín Gutiérrez Acha y la productora Wanda. La película se proyectará el viernes 9 de octubre a las 22.30 horas en la glorieta de San Francisco de Garachico. A este estreno también hay que sumarles los de ‘Sibel’, ‘Acasa-My Home’ y ‘River silence’.
Todas las proyecciones, conciertos, actuaciones o charlas tienen invitación o entrada. El coste de las proyecciones de la sección oficial será de 2 euros. La recaudación irá destinada a la causa de la activista Ati Quigua sobre sostenibilidad alimentaria en el pueblo Arhuaco de Colombia.
Para adquirir las entradas e invitaciones, FICMEC ha dispuesto un punto de venta en la Casa de Piedra. El horario es hoy, jueves 8 de 17.00 a 19.00 horas y desde el viernes 9 hasta el lunes 12 de octubre de 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
Toda la programación se puede consultar en la web del festival en