Skip to main content

“Para crear hay que destruir, aunque sean tus certezas”, dijo un periodista chileno llamado Alberto Fuguet. Esta frase guarda mucha verdad y se puede aplicar a la creación de proyectos cinematográficos.

Antes de Islabentura pensaba que ya había recorrido un gran camino con “Tras la vela”, y sí, es verdad, le había dado muchas vueltas a la historia. Sin embargo, en el laboratorio he tenido que volver atrás, quedarme con lo esencial, descubrir qué quería contar con la película y, a partir de ahí, construir un ecosistema más profundo para el proyecto.

Y como en la vida hay que perderse para volver a encontrarse, es muy importante llevarse una mochila con todo lo esencial para el camino: agua, crema solar, un mapa y fuego; otra cosa no, pero a prevenida no me gana nadie. 😂 Cada uno de estos elementos representa un valor imprescindible en esta aventura. ¿Quieres saber qué significan? Sigue leyendo… ⬇️

💧 El agua es la paciencia. Creo que esta es mi mayor virtud y aunque para mucha gente no sea gran cosa, gracias a ella sigo luchando por mis sueños. A mayor son las metas, más difíciles son de conseguir. Esto crea frustración y pérdida de la paciencia. Es como el agua en el desierto, ¿qué pasa si te quedas sin ella? Pues que no puedes seguir caminando buscando el tan ansiado oasis.

☀️ La crema solar. Puede parecer una chorrada, pero si hay un sol que raja las piedras y no te pones crema solar, no estás respetando a tu propio cuerpo. ¿Qué tiene que ver esto con escribir? Pues mucho. Tienes que respetar tus ideas, respetar lo que realmente quieres contar, respetar a tus personajes y, super importante, respetar a las demás personas que intentan ayudarte. Porque a veces no llegamos a ponernos la crema en la espalda, pero viene alguien a hacerlo por ti. Dejarse ayudar es muy importante.

En este apartado voy a hacer un inciso, porque durante este mes he tenido personas maravillosas que me han echado una mano cuando yo no llegaba. Gracias otra vez a David Muñoz por hacerlo todo tan fácil, por decirme las cosas tal y como son y ayudarme a crear una estructura sólida para que mi película crezca fuerte. También gracias a Elena Alonso y a Cristina Calle por echar luz sobre temas que ni siquiera sabía que existían. Por dejarme conocer más en profundidad a mis personajes, por las charlas, la emoción y los regalos. 🕯️

🗺️ ¡Vamos con el mapa! Yo lo suelo asociar con la creatividad. ¿Conoces la expresión de “abrir melones” 🍈? Pues esto es lo mismo, pero con los caminos. ¿Cuántas rutas diferentes hay para llegar a un mismo destino? Te lo digo yo, muchas. Esa es la creatividad, un sendero lleno de bifurcaciones, decisiones, retrocesos y avances. Cada persona elige cómo transitar. Puedes seguir o no el mapa, poner miguitas de pan para recordar el camino de vuelta si llegas a un callejón sin salida o, simplemente, dejarte llevar. A más trabajes tu creatividad, más fácil te será llegar a donde quieres.

🔥 Y la última, el fuego. Ese motor que te pone en funcionamiento. Es un símil del trabajo duro, si lo alimentas te seguirá a todas partes y te ayudará para que saques todo tu potencial. ¿Cómo conseguimos alimentar el fuego en el mundo del guion? Pues, muy fácil: escribir todos los días, crear una playlist que te evoque sensaciones, caminar pensando en tus personajes. Todo esto ayuda a que camines seguro, con un poco más de velocidad y, tal vez, de esa manera, llegues a la meta sin que se gaste tu agua.

Todas estas provisiones son las que atesoro en mi mochila de Islabentura. Porque este laboratorio está siendo una experiencia inmersiva que coge las semillas de mi historia y me ayuda a convertirlas en un gran árbol. 🌲