Skip to main content
Noticias

Canarias en Corto 2021 hace su puesta de largo en Clermont-Ferrand

Canarias participa estos días en el Mercado Internacional de Clermont-Ferrand, una cita imprescindible que se desarrolla en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes; considerado el más importante foro mundial dedicado a este formato cinematográfico y que este año se está celebrando, por primera vez en su historia, en modalidad online.

Canarias Cultura en Red, empresa pública del Gobierno de Canarias, promociona su nuevo catálogo Canarias en Corto 2021, que reúne los trabajos seleccionados este año por convocatoria pública. Además, participa de otros recursos en iniciativas promocionales que benefician a toda la industria del cortometraje canario (festivales con sección internacional, eventos, distribuidoras, etc.), en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ICAA – más info.

Canarias en Corto 2021 ha hecho su puesta de largo en el evento, gracias a la contratación de un market screening -programa de visionado destacado del catálogo en la plataforma online a través de la cual se desarrolla el mercado –ShortFilmWire, compartiendo protagonismo con los catálogos de otras comunidades autónomas como País Vasco, Madrid, Cataluña o Valencia y con aquellos promocionados por el ICAA, gracias a la coordinación y el trabajo en red que se viene haciendo desde hace varios años entre responsables de catálogos de cortometrajes autonómicos y el Ministerio.

Así, los 1.200 profesionales acreditados en esta edición del mercado (programadores de festivales, compradores, salas, eventos, premios, etc.) tienen la oportunidad de visionar de forma exclusiva los seis cortometrajes canarios que participan en la iniciativa, y que son: La prima cosa, de Omar A. Razzak y Shira Ukrainitz (Tourmalet Films); [be e e e e e e e e e e e e e e’ee], de ziREja; Mammifères, de Rafael Navarro Miñón; Derivas, de Nayra Sanz Fuentes (Rinoceronte Films); Apache, de Octavio Guerra (Calibrando Producciones); e Hiperrealidades, de Carlos S. Peña. 

Los cortometrajes que integran el Canarias en Corto 2021 han comenzado ya desde el mes de enero su distribución nacional e internacional, mediante la contratación de las agencias profesionales que mejor se adaptan a sus muy diferentes naturalezas: documental, ficción, documental de animación o experimental. Conócelos en www.canariasencorto.net.