Skip to main content
boletín

Canarias, referencia europea de sostenibilidad en rodajes

European Film Commission incluye la experiencia de Canarias en favor de los rodajes sostenibles en su directorio de buenas prácticas. En concreto, la asociación destaca la labor de Tenerife Film Commission que, desde el año 2018 y en colaboración con el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) tiene la sostenibilidad como uno de los ejes estratégicos de su trabajo. En ese mismo año, fue pionera en España con la publicación del decálogo de producciones sostenibles en tres idiomas, español, inglés y alemán, a disposición de todas las empresas que vinieran a producir a Tenerife y Canarias.  En 2019, hace público un ‘checklist’ – listado para producciones de imagen real, otro de animación y otro de proveedor audiovisual con el fin de poner en valor los esfuerzos hacia la sostenibilidad entendida en el plano económico (erradicar la pobreza), social (prosperidad para todos) y medioambiental (proteger el planeta, medidas ante el cambio climático) a través del sello de producción sostenible.

En 2020, tras la experiencia piloto, tres proyectos recibieron el sello de producción sostenible: https://www.webtenerife.com/blogcorporativo/2020/10/tenerife-film-commission-entrega-sus-tres-primeros-sellos-de-produccion-sostenible.html

A su vez, se han impartido varios talleres de un día para sensibilizar y dar a conocer el decálogo de producciones sostenibles y ya en 2021 se celebró el primer curso más extenso, de 30 horas, de Ecomanager, la figura dentro del equipo de una película que supervisa el plan de sostenibilidad.

Conoce más sobre el trabajo de TFC en relación con las producciones sostenibles aquí.

Visita aquí el listado completo de buenas prácticas de greenfilming por parte de otras film commissions europeas en la web de la EUFCN.