Skip to main content
Noticias

Canarias territorio invitado MAFIZ Festival Málaga 2024: Convocatorias abiertas para creativos y proyectos de las islas

Canarias será el territorio invitado en la próxima edición del MAFIZ, la sección de industria del Festival de Málaga, que tendrá lugar entre los días 4 y 8 de marzo de 2024. 

Así, el Archipiélago será protagonista de una serie de acciones para dar a conocer su más reciente cinematografía, sus próximos proyectos audiovisuales y su talento creativo. Los detalles de esta colaboración, así como el programa completo de actividades que se llevarán a cabo serán dados a conocer próximamente.

En este contexto, se reserva para profesionales y jóvenes de Canarias un número determinado de plazas en las distintas secciones que conforman la programación de MAFIZ; en concreto, en los eventos: Hack, WIP, MAFF y Málaga Talent. 

A continuación detallamos en cada sección las plazas que se convocan, los requisitos que han de cumplir los y las creativos de las islas y sus proyectos, así como los enlaces de acceso a los formularios de solicitud. Canary Islands Film recopilará todas las candidaturas y será la organización de MAFIZ quien seleccione a las participantes. 

El plazo para presentar candidaturas finaliza el 5 de enero a las 23:59 horas.

 

I – MAFF, evento de coproducción 

Málaga Festival Fund & Co Production Event -MAFF- es un espacio para el diálogo entre productores de largometrajes latinoamericanos y europeos, que propicia el crecimiento artístico, financiero, de innovación y la visibilidad de los proyectos, generando una red de contactos, y aumentando las posibilidades de financiación.

El programa incluye actividades de formación, mentorías y conexiones de negocios (+ info).

MAFF, que celebra en 2024 su séptima edición, tiene como objetivos, entre otros: Orientar y proporcionar asesoría creativa, económica y financiera; impartir formación y entrenamiento personalizado a productores y directores; y promover la innovación en los modelos de negocio y de producción del nuevo cine de largometraje con potencial de coproducción internacional.

Contamos con 2 plazas reservadas para proyectos de largometraje (de ficción, documental o animación) de las Islas, que cumplan con los siguientes requisitos: 

  1. Ser una productora inscrita en el Registro de Obras y Empresas Audiovisuales de Canarias.
  2. Contar con los derechos de explotación del guion.

III. Tener un proyecto de nacionalidad española. 

  1. En el caso de coproducción internacional, debe aportarse contrato o memo deal que acredite el tanto por ciento de participación de cada país.
  2. Es preferible que el proyecto presentado sea hasta la tercera obra audiovisual de la directora o el director.
  3. Largometrajes con una duración mínima de 70 minutos. No se aceptarán series, series web, reportajes periodísticos, cortometrajes ni TV movies.

VII. Proyectos en fase de desarrollo avanzado, con una financiación asegurada de al menos el 20% para su producción. No se aceptarán proyectos que estén en fase de rodaje o postproducción.

VIII. Para los proyectos seleccionados es imprescindible la participación del/la productor/a y/o director/a en el evento MAFF, preferiblemente ambos. 

  1. Una vez confirmada la participación del proyecto, el/la productor/a se compromete a enviar los materiales/información que se soliciten en dos idiomas: español e inglés, en los tiempos que marque el Festival de Málaga.
  2. El Festival de Málaga y Canary Islands Film tendrán derecho a utilizar los materiales/información de los proyectos seleccionados para su difusión y promoción nacional e internacional a través de las vías o medios que estime necesario.
  3. El MAFF es un evento internacional, por lo que los pitchings y presentaciones serán en inglés.

¿Te interesa? Accede AQUÍ al formulario de solicitud.  

 

II – Málaga Work In Progress (WIP) España

Málaga Work in Progress trabaja en el fortalecimiento de proyectos de creadores de España, Portugal y Latinoamérica. 

El programa tiene como objetivos: Impulsar la financiación de las películas mediante su presentación a destacados profesionales de la industria; favorecer su difusión y promoción; apoyar la finalización de películas en fase de post producción; y hacer viable su distribución internacional.

Contamos con 2 plazas reservadas para proyectos de largometraje producidos por empresas de Canarias

Los filmes seleccionados tendrán proyecciones disponibles para los profesionales participantes en Mafiz y en el Festival de Málaga, agentes de ventas, distribuidores internacionales, programadores de festivales, fondos internacionales y productores.

Condiciones previas:

– Se debe contar con un link de visionado con clave del film, el cual será solicitado en la ficha de inscripción mencionada en el punto anterior.

– El corte inscrito debe tener una duración mayor a 60 minutos. Idealmente no superar los 90 minutos, pero esto no es excluyente.

Requisitos de elegibilidad:

Las obras audiovisuales deben cumplir las siguientes condiciones:

– La película no ha sido completada y tendrá su estreno después de la celebración de la 27ª edición del Festival de Málaga.

– La película no tiene aún agente de ventas.

– La obra tiene la nacionalidad española. En caso de que la obra audiovisual sea una coproducción internacional debe aportarse contrato o memo deal que acredite el tanto por ciento de participación de cada país.

Accede AQUÍ al formulario de solicitud. 

 

III – Hack MAFIZ, para jóvenes creadores digitales españoles e iberoamericanos

Esta sección nació en 2022 con el objetivo de ser un punto de unión entre jóvenes creadores de contenido digital y distribuidoras, marcas, medios, servicios de streaming y productoras de todo el mundo. 

Los requisitos son tener entre 18 y 35 años y contar con habilidades para formar parte de equipos que crean contenidos audiovisuales: guion, actuación, storytellers, edición, sonido, animación, dirección de arte, dirección y fotografía.

Contamos con 1 plaza reservada para un/a joven de Canarias, que viajará al 27º Festival de Málaga, del 1 al 10 de marzo de 2024, donde tendrá que afrontar el desafío de crear contenido audiovisual sobre el certamen en el Laboratorio del Festival. Aquí, tendrá la oportunidad de dialogar con coproductoras y fondos internacionales, medios y plataformas y otros líderes de la industria iberoamericana.

¿Te interesa? Accede AQUÍ al formulario de solicitud.  

 

IV – Málaga Talent

Campus Málaga Talent reúne a jóvenes promesas del audiovisual latinoamericano y europeo, con el objetivo de facilitar herramientas que derriben fronteras creativas y fomentar la colaboración profesional entre ellos.

Con este fin, el campus desarrolla un programa basado en la capacitación con la presencia de destacados profesionales y el networking mediante la integración de los participantes en las actividades de la zona de industria (MAFIZ) y del Festival de Málaga.

El programa abarca actividades de formación y prácticas, tanto de manera generalizada sobre el desarrollo audiovisual y su comercialización, como sobre proyectos reales. Así, los participantes especializados en cualquiera de las disciplinas tendrán una visión global de un proyecto audiovisual, desde la idea hasta su difusión al público.

Contamos con 1 plaza reservada para un joven de Canarias, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

– Debes presentar un proyecto audiovisual en fase inicial de desarrollo. 

– Debes tener un buen nivel de inglés, menos de 28 años, y disponibilidad para participar en todas las actividades programadas entre el 27 de febrero y el 9 de marzo de 2024.

Apúntate AQUÍ.

 

SPANISH SCREENINGS ON TOUR 

Por otra parte, está abierta ya la convocatoria para la próxima edición de Spanish Screenings Content 2024, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español.

Para la selección de las obras el comité de Spanish Screenings Content valorará especialmente que las obras no hayan sido mostradas en el territorio nacional, que hayan recibido ayudas regionales o estatales, que sean historias con potencial para su trayectoria internacional, y que sean primeras y segundas obras. Además, y en línea con uno de los ejes transversales de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la configuración de las secciones se pondrá especial atención en la igualdad y diversidad de género en términos de dirección y producción.

La fecha límite para la inscripción de cortometrajes, proyectos WIP de animación, remakes y market premieres es el 10 de enero, la fecha límite para la inscripción en el resto de secciones es el 22 de enero y la fecha límite para la inscripción en el evento es el 21 de febrero. Bases, plazos e inscripción en Spanish Screenings Content