
La película mexicana Un disfraz para Nicolás, ópera prima de Eduardo Rivero, ha sido la ganadora en la categoría de Mejor Largometraje. La obra narra la historia de Nicolás, un niño con síndrome de Down que, con la ayuda de distintos disfraces que le ha dejado su madre de recuerdo, se embarca en una aventura en un reino sumergido en el caos. El personaje protagonista ha sido doblado por Fran Fernández, quien nació también con síndrome de Down.
En la categoría Mejor Serie, el galardón recayó en Petit (2ª temporada) de Bernardita Ojeda. Se trata de una adaptación de Petit, El Monstruo de la ilustradora Isol. Dirigida al público preescolar, la serie narra las aventuras de un niño de 5 años capaz de resolver sus conflictos desde su propia perspectiva original.
El premio al Mejor Cortometraje ha sido para el director gallego Alberto Vázquez con Homeless Home, obra que ya ganó el Goya el pasado mes de marzo. El corto plantea una historia social en clave de parábola fantástica, con brujas, orcos, hechiceros y fantasmas como protagonistas.
En la gala también se ha rendido homenaje al dibujante y director de cine de animación cubano Juan Padrón, creador de clásicos como ‘Elpidio Valdés’ y ‘Vampiros en La Habana’. Fallecido en marzo de 2020, Padrón es todo un icono de la animación iberoamericana. Su hija Silvia ha recibido el premio de manos de Raúl García, animador español afincado en Los Ángeles desde hace más de 20 años.
A esta cuarta edición se presentaron 265 obras de 17 países, y el jurado estuvo integrado por el francés Jean François Tosti de TAT productions, la portuguesa Joana Toste, animadora y realizadora, la ejecutiva brasileña Paula Taborda de Planeta Junior y el español Sergio Jiménez del estudio Pinkman.TV, liderado por Alberto Mielgo.
Palmarés
- Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano
‘Un disfraz para Nicolás’, dirigida por Eduardo Rivero. Producida por Fotosíntesis Media, coproducción con Péek Paax (México)
- Mejor Serie de Animación Iberoamericana
‘Petit – 2ª Temporada’, dirigida por Bernardita Ojeda. Producida por Pájaro, coproducción con Pakapaka, Señal Colombia y Non Stop (Chile, coproducción con Argentina y Colombia)
- Mejor Cortometraje de Animación Iberoamericano
‘Homeless Home’, dirigida por Alberto Vázquez. Producida por Uniko y Autour de Minuit (España, coproducción con Francia)
- Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano
‘Memories for Sale’, dirigida por Manuel López. Universidad Veritas (Costa Rica)
- Mejor Animación Iberoamericana de Encargo
‘Rutas’, dirigida por Alejandro Imondi. Producida por Osa Estudio (Argentina)
- Mejor Animación Iberoamericana de Videojuego
‘GYLT’. Desarrollada por Tequila Works (España)
- Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación Iberoamericana
‘Elo’. Producida por Bando à Parte y Bap Animation Studios, coproducción con Providences (Portugal, coproducción con Francia)
- Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana
‘Umbrellas’. Producida por Bígaro Films y Moukda Production (España, coproducción con Francia)
- Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana
‘Loop’. Producida por Uniko (España, coproducción con Argentina)
En cuanto al concurso de GIFs, los premiados son:
- Mejor GIF de realizador tinerfeño: Adriana Carolina Arellano Capozzi
- Mejor GIF iberoamericano: Aranza Sonderegger
- Mención de honor del Jurado: Camila Cardoso
- Premio del Jurado: Olivia Solano Rodríguez
¡Enhorabuena a todos los ganadores!