Skip to main content
boletín

Cinemóbil de FICMEC lleva cine medioambiental a trece núcleos rurales de Tenerife

Cinemóbil, proyecto del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC), ha llevado el cine medioambiental a trece núcleos rurales de Tenerife durante este verano. Los municipios de La Victoria, Vilaflor, Garachico, Buenavista del Norte, Los Silos, Arico, Fasnia, San Juan de la Rambla, El Tanque, Arafo, La Guancha, La Matanza y El Sauzal han participado en la segunda edición de esta iniciativa.

Una furgoneta eléctrica, dos baterías cargadas con el sol a través de placas solares y cine medioambiental. Así es la iniciativa de FICMEC para descentralizar la cultura mediante energía limpia. El certamen ha demostrado que otra manera de proyectar cine es posible alimentando con energía limpia todo lo necesario para reproducir las cintas.

Los largometrajes y cortometrajes proyectados han sido: Salvajes. El cuento del lobo, de Álex Galán; Mama, de Pablo de la Chica; Aves de Canarias, de Pedro Felipe Acosta; Loop, de Pablo Polledri; Oro rojo, de Carme Gomila; y Panteras, de Andoni Canela.

Por otro lado, se han realizado talleres de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la mano de Raquel Peña. Además, varios directores de las cintas han estado en las proyecciones compartiendo inquietudes con el público.

Cinemóbil ha contado con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias, del Cabildo Insular de Tenerife y de la empresa Rental Eco Car Las Chafiras.