Skip to main content
boletín

Clase magistral de Ana Sanz-Magallón y Marjorie Bendeck para vender un guion

La Fundación SGAE y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià, organizan el próximo 16 de marzo una clase magistral online, sobre técnicas y trucos para vender una buena historia a una productora.

‘Sinopsis – Memoria: puerta cerrada o amor a primera vista’, es el título de la clase magistral que impartirán las especialistas Ana Sanz-Magallón y Marjorie Bendeck, moderadas por el director y guionista Fran Ortega (Pacoenlaluna), el próximo martes 16 de marzo.

Cabe destacar que ambas son grandes conocedoras del cine canario más actual y en proceso de desarrollo, ya que han formado parte de diversos comités de selección bajo nombramiento del Gobierno de Canarias. Marjorie Bendeck, directora del foro de coproducción para Europa Oriental Connecting Cottbus, evaluadora de proyectos cinematográficos para MEDIA, ACE Producers y World Cinema Fund, y formadora del Mediterranean Film Institute y Talents Guadalajara, formó parte del comité externo para la evaluación de proyectos en fase de desarrollo de las subvenciones a obras audiovisuales del Gobierno de Canarias en 2017; además de ser jurado del catálogo de cortometrajes Canarias en Corto 2021.

Por su parte, Ana Sanz-Magallón, asesora de guión de la recientemente premiada al Mejor Guión, entre otros muchos premios Goya, Las Niñas, formó parte del comité externo para la selección de proyectos en Desarrollo en la convocatoria 2020 de subvenciones a obra audiovisual del Gobierno de Canarias.

Ella es consultora y analista de guiones desde 1996. Como story editor ha participado en el desarrollo de una treintena de largometrajes; entre otros, Verano 1993 de Carla Simón, El truco del manco de Santiago Zannou, Tres días con la familia de Mar Coll o Bajo las estrellas de Félix Viscarret. Además, es tutora en talleres de desarrollo de guion en Europa e Hispanoamérica. Su libro “Cuéntalo bien, el sentido común aplicado a las historias” es una referencia para guionistas hispanohablantes.

Organizada conjuntamente por la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), la actividad tiene carácter gratuito y se celebrará en formato online.

Más información e inscripción aquí