El pasado fin de semana tuvo lugar el segundo encuentro de CreaDoc 2023-2024, esta vez de manera virtual. Los y las participantes tuvieron la ocasión de volver a reunirse con los responsables del laboratorio, Rolando Díaz y Domingo de Luis, además de con un experto invitado: Fernando Pérez.
En anteriores ediciones, se contaba con diferentes expertos en cada uno de los encuentros. Sin embargo y por lo positivo de cocinar a fuego lento las ideas compartidas en el primer encuentro, en esta ocasión se ha decidido continuar con los mismos expertos hasta el último encuentro que tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora, MiradasDoc en 2024.
Esta nueva estrategia ha favorecido notablemente a los proyectos y en el encuentro grupal que tuvo lugar el sábado 14 de octubre, se manifestaron conclusiones que tenían que ver con la evolución emocional en planteamientos que se presentaban algo más ortodoxos en sus inicios (Ultraperiferia (Canarias, Europa) de Carlos H. Dorta), la seguridad a la hora de transmitir una idea definida desde el origen de la propuesta documental destacando la clara evolución por el comprometido trabajo de la autora (Generaciones de Elisa Herrera), lo novedoso del concepto de las estrategias transmedia y sus múltiples posibilidades para acercar el documental a un público más joven (Influencer de Javier Morala), el rigor historiográfico abarcado desde una perspectiva performativa y cómica (Human Object de Silvia Navarro), la claridad tras pulir horas y horas de brutos en búsqueda del amor por el cine y la magia de una peculiar amistad (Improvisando a Cassavetes de Alberto García y Andrea Farah) y la honestidad y belleza de un documental cuyo coprotagonista ha pasado de estar detrás de las cámaras a estar en el centro del foco (Nasty de Borja Ramírez)
¡Tenemos muchas ganas de ver cómo siguen evolucionando estos títulos y de volver a encontrarnos en 2024!