La incorporación de la dimensión sostenible a todas las actividades humanas además de un imperativo moral, está siendo ya una necesidad global. Esta tendencia ha llegado también al ámbito audiovisual, de manera que el green shooting es ya una realidad en las producciones audiovisuales: planes de sostenibilidad, sellos de calidad, buenas prácticas ambientales, evaluaciones de impacto, etc. son términos a los que las empresas y profesionales del sector deben ir acostumbrándose para mantener su competitividad..
Para avanzar en este proceso y capacitar a las personas vinculadas a la industria audiovisual, la Tenerife Film Commission, en colaboración con Canary Islands Film, promueve la segunda edición del curso online “ECOMANAGER DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES”.
Impartido 100% a distancia, está destinado a profesionales de producción audiovisual o técnicos medioambientales interesados en diseñar, planificar y supervisar la sostenibilidad de los proyectos cinematográficos. Se desarrollará entre los días 2 y 31 de mayo a través de cuatro unidades didácticas de carácter teórico-práctico que finalizarán con el desarrollo de un caso práctico por parte del alumnado.
Yanira Cáceres, Licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Espacios Naturales Protegidos es la formadora. Cuenta con 10 años de experiencia en proyectos de sostenibilidad ambiental en rodajes de películas como Éxodus: Gods and Kings, Mine, Allied, Han Solo, Los Eternos, Muleum o Foundation. Ha diseñado el protocolo de certificación del sello “producción audiovisual sostenible de la Tenerife Film Commission.”
La matrícula general del curso asciende a 125€. Los socios de la Tenerife Film Commission y desempleados tienen un descuento del 50% (62,5€). Para socios del Clúster Audiovisual de Canarias, 100€.
Últimas plazas disponibles.
Más información e inscripciones aquí.