
La Muestra de Cine Medioambiental de Fuerteventura celebra en estos días su cuarta edición, concretamente del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el auditorio insular de Fuerteventura, en Puerto del Rosario. La muestra cuenta con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura y está organizada por Birding Canarias y la asociación Avanfuer.
Proyecciones, charlas, talleres y exposiciones componen la programación de este evento cinematográfico que ya está consolidado en la isla de Fuerteventura. Desde 2019, la muestra acerca el cine medioambiental a la ciudadanía majorera junto a actividades paralelas que completan su programación.
La muestra tiene como objetivo programar cine sobre temáticas medioambientales y de naturaleza. Prima la divulgación, conservación y sensibilización ambiental. Todas son películas en español y hechas por productoras españolas, con especial interés en el cine profesional o amateur hecho en Canarias. Desde 2019, ha programado alrededor de medio centenar de títulos, proyectando en pantalla grande películas que difícilmente son vistas en estos circuitos y acercando el cine medioambiental a varios miles de personas de la isla de Fuerteventura y otros rincones (en 2020 la edición fue online).
Hoy, viernes 30 de septiembre a partir de las 18.00 horas se proyectará Salvar Tenerife (44’) de Felipe Ravina. Posteriormente, se abrirá el diálogo sobre medio ambiente y movimientos sociales en Canarias. En esta charla participarán Felipe Ravina, licenciado en Ciencias del Mar y productor audiovisual; Daniel González, de Naturalistas Azanegue (Gran Canaria), María Rodríguez, de Avanfuer (Fuerteventura); Jonathan Sicilia, de Desert Watch (Lanzarote); y estará moderando Tony Gallardo, de Avanfuer.
Para terminar el viernes se proyectará el cortometraje Esta playa es nuestra (21’) de Miguel G. Morales. Por último, se estrenará el cortometraje Atan, cincuenta años de ecologismo (30’) de Juan José Ramos y Germán Pinelo.
La última jornada, el sábado 1, comenzará a las 18.30 horas con la proyección de Santa Fiesta (74’) de Miguel Ángel Rolland. A las 20.00 horas, podrá verse La osa que dejó una huella en el cielo (60’) de Mar López.
El acto de clausura será a las 21.00 horas y posteriormente se proyectará Daida, back to the ocean (24’) de Pablo Ramírez. Será en torno a las 21.30 horas y pondrá la guinda a la cuarta edición de la Muestra de Cine Medioambiental de Fuerteventura.
La organización de la muestra ha programado también varios talleres de iniciación al cine. El primero de ellos impartido por el cineasta Miguel G. Morales: ‘Procesos creativos e investigativos del cineasta Miguel G. Morales’. Su segunda sesión es hoy, viernes, de 16.00 a 19.00 horas.
Por otra parte, se impartirá el taller de iniciación a la ambientación sonora con Antonio Delgado. Será mañana, sábado 1 de octubre de 9.00 a 13.00 horas.