Skip to main content
boletín

Entrevista al director y productor José Alayón de El Viaje Films en Audiovisual 451

El Viaje Films, liderada por José Alayón, ha tenido un año 2021 repleto de éxitos. El colofón a un año histórico para la productora canaria quizá hubiera sido entrar en las nominaciones finales a los Oscar 2022 con ‘Blanco en blanco’, de Théo Court, representando a Chile, con la que ha además ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales en los últimos dos años.

Otra de las producciones importantes de la empresa canaria durante el pasado año ha sido ‘Eles Transportan a Morte’ de Helena Girón y Samuel M. Delgado, que se ha convertido igualmente en un filme destacado en circuitos internacionales de cine de autor. Tras conseguir el Premio Mario Serandrei (a la Mejor Contribución Técnica) en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia, el filme logró una Mención Especial en el Festival de San Sebastián, los Premios a la Mejor Dirección y el Premio al Mejor Diseño de Sonido y Música en Cinespaña de Toulouse y el Premio a la Mejor Contribución Técnica en el Festival de El Cairo.

2022 se presenta igualmente repleto de actividad para El Viaje Films. En fase de postproducción se encuentra, la coproducción ‘Matadero’ de Santiago Fillol y entre sus próximos proyectos figura también, ‘El Futuro no nos ha cambiado’, segundo largometraje de Adrian Orr; ‘Los erizos’ de Juan Rodrigáñez y ‘Manantial’ de Manuel Muñoz, entre otros.

La película de Fillol ha sido seleccionada para participar en el Work in Progress de Les Arcs y la de Orr ha sido premiada en Ventana Sur con uno de los galardones del “Film Market – Premio Festival de Cannes”.

Audiovisual 451 publica hoy una extensa entrevista a este director, productor y director de fotografía canario, que puedes leer aquí.