La segunda edición del certamen se realizará del 28 de noviembre al 4 de diciembre en el municipio tinerfeño de San Cristóbal de La Laguna y también en la isla de La Palma, con el objetivo de visibilizar y divulgar la importancia de las producciones independientes y sus posibilidades a nivel de emprendimiento y laboral.
El ciclo de conferencias y mesas de debate está dirigido al público en general, y en especial al alumnado universitario.
FICINDIE 2022 impulsa como eje principal como un curso de extensión universitaria, de 40 horas lectivas y gratuito, junto a la Universidad de La Laguna, del que se emitirá certificado de asistencia a aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas, previa inscripción en la actividad. Está organizada por la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores ULL y JR Producciones, con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y la colaboración de Alianza Audiovisual.
La primera actividad será impartida por Cristo Gil y se trata del Indie Lab sobre cine independiente clásico y sus orígenes. Después habrá proyecciones y mesa debate sobre cine independiente asiático. La inscripción online está abierta a través de la Fundación General Universidad de La Laguna, en el catálogo de cursos de extensión universitaria: aquí.