
La quinta edición de MECAS, Mercado del Cine Casi Hecho, del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que arranca este sábado 23 de abril y extenderá sus jornadas hasta el martes 26, contempla un amplio programa de actividades y encuentros que reunirán a más de cuarenta expertos de la industria cinematográfica.
El pasado 8 de abril se publicaron los quince finalistas para Cine Casi Hecho y Cine Por Hacer, entre los que se encuentran dos proyectos de Canarias: Montaña sin nombre de José Víctor Fuentes y David Pantaleón, sobre la reciente erupción del volcán de La Palma (Casi Hecho); y El exterior de Víctor Moreno (Por Hacer).
Ahora se conocen ya los seleccionados para la sección Isla MECAS, dedicada a cineastas regionales con proyectos en cualquiera de sus fases de producción. Los siete títulos escogidos son: Mi familia isleña de Cristina Yurena Zerr, Trans-star de Bibiana Monje, En la Calle 24 de Alba Chaparro, Circe de María Abenia, Un hogar sin armarios de Eduardo Cubillo, 922-928 de Adrián León Arocha y Salvaje es el viento de Miguel G. Morales.
Los participantes tendrán la ocasión de tener una asesoría personalizada de pitch y dossier de producción con Álvaro Vega (DobleSentido) y optarán, además, a un apoyo de 1.200 euros destinados a la internacionalización de su proyecto, gracias a Canary Islands Film.
El evento de industria del Festival de Las Palmas consolida su objetivo de promocionar nacional e internacionalmente a cineastas, empresas productoras y de servicios de las Islas Canarias con su programa Isla MECAS PRO; unas jornadas pensadas para atraer inversión internacional y fomentar los contactos entre los participantes.
El programa, apoyado por Proexca, contará con las intervenciones de la Gran Canaria Film Commission, Canary Islands Film y el Clúster Audiovisual de Canarias. Quince productores internacionales viajarán a Gran Canaria para conocer la isla y participar en estas jornadas que constan de tres actividades: Fam trip, jornada de encuentro y networking, con instituciones y empresas del sector, y Filmar en Canarias. Esta última es una nueva iniciativa en la que los responsables de cuatro películas en desarrollo localizadas en Canarias, o con el potencial para que se filmen en las Islas, compartirán con los asistentes las necesidades de cada proyecto. Los títulos seleccionados para esta nueva sección son: Los atlantes de Jorge Rojas, Bongoland de Adrián Silvestre, Mi abuela al mundial de Alfonsina Alonso y Zafari de Mariana Rondón.
MECAS cerrará su quinta edición el martes 26 de abril a las 11:30 horas con una presentación del programa MEDIA de Europa Creativa, en la que se explicarán los pasos a seguir para obtener el máximo de beneficios de estas ayudas europeas y los servicios que ofrece su oficina española. A la presentación le seguirá a las 12:30 horas la Entrega de Premios MECAS, en la que se anunciarán los proyectos ganadores de Cine Casi Hecho, Cine Por Hacer e Isla MECAS. La inscripción para esta jornada está abierta y es gratuita hasta completar aforo: aquí.