Con el fin de potenciar el papel de las industrias culturales y creativas como motor de la economía, el Gobierno de España acaba de lanzar una línea de financiación de 7,5 millones de euros, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Cultura y Deporte. La entidad responsable de gestionar dichos recursos será ENISA, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las tres instituciones responden así a la estrategia del Ejecutivo para impulsar el plan España Hub Audiovisual de Europa. “Las pymes del sector audiovisual, así como las industrias culturales y creativas constituyen un sector estratégico de la economía nacional. Estos recursos contribuirán a potenciar el crecimiento de esta industria en toda la cadena de valor”, según resalta la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Características de la nueva línea de financiación.
- Se trata de préstamos participativos que no requieren aval ni garantía. Basta que los proyectos empresariales sean viables técnica y económicamente, así como que tengan un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
- El préstamo tendrá una cuantía de entre 25.000 y 1,5 millones de euros a amortizar en un plazo máximo de diez años.
- No supone dilución en las participaciones de los socios de la compañía.
- Quienes quieran optar a esta nueva línea han de tener su domicilio social en España, acometer las inversiones necesarias y llevar a cabo su proyecto empresarial, basando su actividad en la generación de nuevos productos, procesos o servicios.
Más información sobre las distintas líneas de financiación en este enlace.