Skip to main content
boletín

Nuevas convocatorias

Doklab Navarra

Abre convocatoria de su tercera edición. Se celebrará entre el 2 y el 15 de septiembre de 2024 la primera fase presencial. Entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se desarrollará un seguimiento online y masterclasses; y en marzo de 2025 se llevará a cabo un reencuentro en Pamplona con una sesión de pitching en el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista.

Las inscripciones de proyectos se pueden realizar hasta el próximo 15 de junio a través de la página web del certamen.

 

Festival Isla Calavera

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas de género fantástico (terror, ciencia ficción, fantasía, thriller…) para participar en su octava edición, que tendrá lugar del 8 al 17 de noviembre de 2024.  Los titulares de los filmes de cualquier nacionalidad, tanto largometrajes como cortometrajes, de imagen real o de animación, podrán presentar sus trabajos, en las modalidades de ficción y documental hasta el 1 de octubre de 2024, fecha de cierre de la convocatoria para todas las categorías.

Toda la información sobre el procedimiento para presentar los materiales y las bases de participación se encuentran disponibles en la web.

 

Festival de Málaga

El Festival de Málaga abre la inscripción de películas para participar en su 28ª edición. Esta se deberá hacer antes de las siguientes fechas: 15 de noviembre de 2024 para largometrajes documentales, cortometrajes de ficción, animación y documentales y largometrajes y cortometrajes de Cinema Cocina; y 22 de diciembre de 2024 para largometrajes de Sección Oficial y ZonaZine.

Consulta las bases de inscripción aquí.

 

Plataforma lb

El laboratorio para desarrollo de proyectos documentales iberoamericanos organizado por DocsMX, abrió la convocatoria de su próxima edición hasta el 13 de junio. Forma parte de la plataforma DocsLab y se orienta a proyectos iberoamericanos en etapa de desarrollo avanzado o producción que cuenten con al menos el 30% del presupuesto confirmado.

Consulta las bases de inscripción aquí.

 

#LINK

El Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) recibe inscripciones para la decimocuarta edición de su área de industria: #LINK hasta el 30 de julio. Se dirige a proyectos de no ficción de Latinoamérica, España y Portugal que se encuentren en desarrollo, producción o en etapa de work in progress. Los interesados podrán presentar sus obras en los espacios DOC:LAB, para proyectos en desarrollo y en producción, y WIP:LAB, laboratorio para filmes en producción de realizadores emergentes con material filmado, primer armado o corte avanzado.

Consulta las bases de inscripción aquí.

 

Atlantidoc 

El Festival de Cine Documental del Uruguay Atlantidoc está recibiendo obras para su decimoctava edición hasta el 31 de mayo. Se dirige a producciones iberoamericanas con las siguientes características: documentales internacionales con duración entre 10 y 100 minutos, finalizados a partir de septiembre de 2023.

Consulta las bases de inscripción aquí. 

 

Fondo JIIFF para proyectos Iberoamericanos coproducidos con Uruguay 

José Ignacio International Film Festival (JIIFF) anunció la creación del Fondo Pfeffer del Sur, lanzado con el objetivo de estimular el desarrollo de proyectos iberoamericanos en coproducción con Uruguay. El fondo tiene una dotación económica de 50.000 dólares y la convocatoria estará abierta a largometrajes de ficción que sean primeras o segundas películas de directores emergentes procedentes de América Latina, España y Portugal.  Los proyectos deberán estar en etapa de desarrollo y tener al menos un 25% de la financiación asegurada al momento de postularse y deben tener un presupuesto máximo que no supere los 1,5 millones de dólares. Se favorecen proyectos que sean coproducción entre varios países de la región.

 

Animadeba 

Animadeba está de vuelta con su edición número 17, y un año más, apuesta por apoyar la creación de películas y series de animación, para lo cual ha abierto la convocatoria de la sección Work In Progress. El objetivo de este encuentro es dar a conocer e impulsar la producción de cortometrajes de animación sobre proyecto. Se admiten largometrajes y series de animación que estén en fase embrionaria o en desarrollo (es decir, inacabados), y serán dos las categorías a concurso: WIP Nuevos Talentos, dirigido a nuevos creadores, y WIP Profesionales. Los proyectos deben enviarse a info@animadeba.com (memoria del proyecto junto con dos fotogramas 1920x1080px72ppp). El plazo de presentación empieza el 1 de mayo y termina el 9 de junio.

Noticia completa aquí.

 

Premio Nacional de Televisión 2024

El Ministerio de Cultura ha convocado el Premio Nacional de Televisión correspondiente a 2024, galardón dotado de 30.000 euros. Las candidaturas se pueden presentar durante los próximos quince días a partir del 23 de mayo. El fallo se conocerá a finales de año.

Más información aquí.

 

Extremlab

Ya está abierta la convocatoria hasta el 4 de julio para la tercera edición de Extremlab. Programa destinado a creadores/as y productores/as independientes, se seleccionarán cinco proyectos (cortometrajes, largometrajes o series, tanto de carácter documental como de ficción y experimental) que se hayan gestado en relación con una escuela de cine o audiovisual y que sean obra de estudiantes de diferentes zonas de la geografía española.

Más información aquí. 

 

Becas Animayo

Abierta la inscripción a las Becas al Talento Animayo y Oferta Formativa para el curso escolar 2024-2025.

Se trata de una oferta a la que podrá optar cualquier persona a partir de los 16 años y sin límite geográfico. Como requisito, hay que ser abonado de Animayo 2024 o haber participado en cualquiera de las actividades del Festival del 8 al 11 de mayo, acreditado mediante registro web.

Más información aquí.

 

Talleres de Formación de Iberseries & Platino Industria

Iberseries & Platino Industria presenta los talleres de formación que celebra en su cuarta edición. Se componen de: Taller de Estrategia de contenidos, Taller de Herramientas Financieras, Taller de Inteligencia Artificial y Taller de Showrunners.

Para presentar candidaturas en las convocatorias de los Talleres de Formación es necesario estar acreditado en Iberseries & Platino Industria. La fecha de cierre de inscripciones es el jueves 13 de junio a las 15.00 horas, hora canaria.

Más información aquí.