Skip to main content

Experimental
Duración / 7 min’

OJO DE AGUA

Cuba / 2023

Analógico 16mm /color

El primer baño en un río, la exuberante vegetación, los sonidos de la noche, la fuerza con que nace el agua desde una roca. Todo lo que el ojo es capaz de guardar tras aventurarse a mirar por vez primera la belleza natural de una isla desconocida.

Dirección / Héctor García
Guión / Héctor García
Fotografía / Héctor García
Música / Héctor García

BIOFILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Héctor García (1990), Los Realejos, Tenerife. Cineasta , director de arte, gestor cultural e investigador particular. Estudió Filología Hispánica en la ULL, Dirección de Cine en el Instituto del Cine de Canarias y
Maestría en Ficción por la EICTV de Cuba. En el año 2017, estudiando la obra lorquiana crea una pieza documental en torno a la figura de la mujer en las piezas teatrales de Federico García Lorca. En el 2018 , gana el Festival Internacional de Cine de Gáldar y desarrolla una intensa actividad como director de arte. Formó parte de la tertulia literaria Garoé.

Entre los años 2019 y 2020 , fue coordinador audiovisual de la Casa Museo Pérez Gáldos. En el año 2021 fue uno de los fundadores de Canarias Autoetnográfica, un grupo divulgador de la praxis autoetnográfica centrada en la experiencia canaria. En enero de 2022 organiza las primeras jornadas de autoetnografía en formato online. Ese mismo año, su cortometraje La Magua formó parte del catálogo Canarias en corto , siendo seleccionado en diversos festivales internacionales. En el año 2023, llena a cabo una investigación en la Isla de Cuba siguiendo la estela de los canarios migrantes en la isla antillana. En el verano de 2022, filma la tesis final de su maestría en Cuba con un trabajo que explora las relaciones espirituales y rituales de las culturas afrodescendientes entre
Canarias- Caribe.

Como director de arte ha trabajado en numerosos proyectos como la película canario-dominicana Vienes o voy o diferentes proyectos publicitarios.Trabaja como escenógrafo y diseñador de visuales con diferentes artistas de danza y performance de las islas. Como gestor cultural ha ejercido como curador en diferentes aulas de cine y desde 2023 es el presidente de la sección de cine y audiovisuales del Ateneo de La Laguna en Tenerife. Actualmente es coordinador de un proyecto de investigación internacional que lleva por nombre Un cine en la periferia: sombras, ecos y miradas en la reafirmación de una cinematografía canaria. También desarrolla su primer largometraje de ficción Virginia.

En sus búsquedas y procesos artísticos contempla la multidisciplinariedad como puerta a una producción artística más libre donde la videocreación se funde con la performance y las prácticas colectivas.

Héctor García