Skip to main content
boletín

Palmarés Canarias Cinema y premios MECAS del 22º Festival de Cine de Las Palmas

La película Matar cangrejos, del director Omar A. Razzak, y la obra Circe, de María Abenia Gracia (ambos títulos apoyados por el Gobierno de Canarias), han logrado los premios Richard Leacock al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje del 22.º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El jurado de la sección Canarias Cinema, integrado por Ione Atenea, Virginia Pablos y Suso Novás Andrade, hacía público su fallo en la mañana del lunes, 17 de abril.

El jurado ha premiado el largo Matar cangrejos (España, Países Bajos, 2023, 106 min.), entre los cinco títulos que competían en esta edición, «por su reflexión panorámica sobre un paraíso desencantado al borde de su transformación y por reflejar la sensación de vacío acerca de las cosas que pudieron ser y no fueron desde un universo infantil y adolescente». El Festival otorgará un premio de 3.000 euros a su director.

El Premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 euros, ha recaído en el trabajo presentado por María Abenia Gracia Circe (España, 2022, 29 min.). De dicho corto, el jurado ha valorado «su singular capacidad para ilustrar las relaciones entre los pueblos, su mitología y su heterodoxo acervo cultural mediante una acertada puesta en escena, que opta por reivindicar la capacidad sensorial del cine mientras dialoga con corrientes cinematográficas seminales». La cinta, producida por Tinglado Film, es uno de los siete cortos que integran el catálogo Canarias en Corto 2023.

Además, hay otros dos reconocimientos entre los doce trabajos que competían en el apartado canario. En la categoría de largometrajes, Yo tenía una vida (España, 2023, 71 min.), de Octavio Guerra, ha recibido una mención especial del jurado «por su meditada ilustración de las consecuencias y posibles soluciones al sinhogarismo y por su cuestionamiento de las políticas asistenciales desde una acertada modalidad observacional». Así como una mención especial al cortometraje Shirampari: Herencias del río (España, 2022,16 min.), un trabajo de Lucía Flórez del que destacan su capacidad para «conseguir que la audiencia sea testigo privilegiado de la resistencia de una comunidad aborigen en el mundo contemporáneo poniendo un especial énfasis en la transmisión cultural como principal garante de su supervivencia».

Premio de Distribución Digital 104

El jurado, compuesto por Domingo J. González, Jonay García y Andrea García, ha otorgado también el premio al cortometraje presentado por Lucía Flórez, Shirampari: Herencias del río «por la naturalidad con la que nos introduce en una comunidad indígena del Amazonas peruano de la mano de un niño a punto de decir adiós a la infancia».

El cortometraje dispondrá de una estrategia de distribución internacional, asesoramiento, gestiones, inscripciones y envíos a festivales nacionales e internacionales durante un año a cargo de la empresa Digital 104.

Premios MECAS

La sexta edición del Mercado del Cine Casi Hecho (MECAS) del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria celebró la entrega de premios del Cine Casi Hecho, Cine Por Hacer e Isla MECAS el pasado 15 de abril. Un jurado de expertos compuesto por Jerónimo Atehortúa (Invasión Cine), Ewa Szablowska (New Horizons IFF), Antonia Girardi (FIDOCS) y Peter Stephens (Music Library &SFX) han sido los encargados de valorar los 16 proyectos seleccionados.

El premio Cine Casi Hecho dotado con 8.000 euros, ha sido para el proyecto Balane 3, de Ico Costa “por ser un proyecto dirigido con un impulso vital poderoso, capaz de ver belleza y frescura en la cronología de un día, abordado con mucha libertad, sin melancolía ni solemnidad”, según el jurado.

Por otro lado, el premio Cine Por Hacer dotado con 5.000 euros ha recaído en Tres balas, de Genésis Valenzuela. Los jueces la han elegido “por ser un proyecto honesto y radical, con una aproximación inteligente sobre la violencia colonial y sus ecos contemporáneos”.

El proyecto La hojarasca, de Macu Machín, ha recibido el reconocimiento Isla MECAS, gracias al apoyo de Canary Islands Film, con una dotación de 1.200 euros destinados a la internacionalización del proyecto. El jurado ha otorgado este premio por “ser un retrato sensible de una comunidad de mujeres atravesadas por los lazos familiares y los influjos telúricos del territorio”.

Consulta el resto de los premios aquí.