Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han anunciado los finalistas de su quinta edición en un acto celebrado en Casa de América en Madrid. Un total de 19 obras de 12 países competirán en las nueve categorías de estos galardones creados para promocionar y poner en valor la animación de la región iberoamericana y que cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife.
Con seis obras cada uno, Brasil, Chile y México son los países más representados entre los finalistas, seguidos de cerca por España con cinco candidaturas. Entre los finalistas también hay obras de Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, Ecuador, Portugal y, por primera vez, de República Dominicana y Venezuela. Los ganadores se darán a conocer el 14 de mayo en una ceremonia que tendrá lugar, por segundo año consecutivo, en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Entre los finalistas hay obras reconocidas internacionalmente que se encuentran en carrera por los Premios Oscar o que han sido seleccionadas y premiadas en festivales internacionales como Annecy. El filme brasileño «Bob Cuspe – Nós Não Gostamos De Gente” y el corto chileno “Bestia” son las obras que suman más nominaciones (cuatro cada una). Seguidos de la serie mexicana “Sustos ocultos de Frankelda” y el largometraje peruano “Ainbo, la guerrera del Amazonas”, con tres y dos nominaciones respectivamente.
Un jurado internacional integrado por Sebastian Debertin (KiKA, Alemania), Magdiela Hermida Duhamel (LatinX in Animation, Estados Unidos), Zofia Jaroszuk (Animoon, Polonia), Kenneth Ladekjær (Sun Creature Studio, Dinamarca) y Hernán La Greca (director creativo y desarrollador de contenido, Estados Unidos) será el encargo de elegir los ganadores en cada una de las categorías.
AQUÍ la lista completa de finalistas.
Los Quirino servirán de marco para la 41ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) y la 20º Reunión Extraordinaria del Consejo Intergubernamental de Ibermedia.
Asimismo, los Premios albergarán el 5º Foro de Coproducción y Negocio, que en su última edición reunió a más de 120 representantes de empresas de 19 países y organizó más de 700 reuniones profesionales. La inscripción para participar en el foro se abrirá en los próximos días.