Skip to main content
Noticias

Publicada la resolución para el laboratorio CREADOC

La  resolución sobre la convocatoria pública para la selección de cinco documentales de creación que participarán en “CREADOC 2021” ya está publicada en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Los proyectos que han resultado seleccionados en esta convocatoria son los siguientes:

En la línea opera prima:  Marta Torrecilla con Casa de oro; Adrián León con 922 928; y en la profesional, Calibrando Producciones, con Yo tenía una vida; Dunes Films con Antonio Corujo, a viva voz; y Agustín Domínguez Cordero, con Translúcidas, cosas que sé de ellas.

Este laboratorio de creación va dirigido a cineastas tanto emergentes como profesionales, por lo que se trabajan dos líneas:

  1. Una línea profesional, para la cual se seleccionan tres proyectos
  2. Una línea de opera prima, para la cual se seleccionan dos  proyectos.

Para impulsar la línea profesional, cabe señalar que los especialistas seleccionarán uno de los proyectos para:

  • Participar en el Programa de Pitching de MiradasDoc 2022
  • Optar al premio Canary Islands Film para la internacionalización del proyecto mediante una dotación de 1.200 euros
  • Podrán ser seleccionados para participar en futuros laboratorios nacionales e internacionales con los que la dirección del CREADOC llegue a acuerdos y sobre lo que se está trabajando.

El laboratorio se articula en torno a tres encuentros, que tienen lugar en junio 2021, (presencial), octubre 2021, (virtual) y febrero 2022, (presencial en MiradasDoc). Las tutorías están a cargo de los coordinadores del laboratorio, los cineastas Rolando Díaz y Domingo de Luis, y de especialistas invitados, que este año serán el productor y director Sergio Oksman, y la coordinadora y programadora de festivales de cine documental Andrea Guzmán.

Nuestra más sincera felicitación a los seleccionados.