Este próximo lunes 19 de octubre, a las 23.15 horas en Televisión Canaria, se emite el segundo programa de ‘OBJETIVO CANARIAS’.
El programa repasa la historia del cine en Canarias, desde que las producciones internacionales eligieron Canarias como plató, en la primera mitad del siglo pasado, hasta el cine hecho en Canarias desde los años 20 hasta los años 90.
Esta temporada de 13 capítulos de 50 minutos de duración, presentada por el periodista José Luis Domínguez, y que se emite en Televisión Canaria cada lunes por la noche, recupera historias que fueron noticia y ocuparon las portadas de los principales periódicos de Canarias durante el siglo XX. Son relatos que merecen ser rescatados y revisados, de la mano de sus protagonistas, para descubrir cómo era la sociedad canaria en aquellos años y los hechos más relevantes que sucedieron.
‘OBJETIVO CANARIAS’ hace un recorrido esta semana, por los rodajes internacionales que se hicieron en Canarias en la segunda mitad del siglo XX, como “Tirma”, “MobyDick”, con Gregory Peck, o “Hace un millón de años”, con Rachel Welch. La emisión trata los éxitos del cine que se rodaron en Canarias, anécdotas de los mismos, así como canarios de éxito que son desconocidos por el gran público. El programa también explicará que a día de hoy son muy normales los rodajes de grandes producciones en Canarias, algo que ha convertido a las islas en un auténtico plató de lujo.
Importante también fue en los años 70 y 80 el nacimiento del cine que se empezaba a hacer por los directores canarios, como el colectivo Yaiza Borges o los hermanos Ríos. José Luis Domínguez charla este lunes con Teodoro y Santiago Ríos en el cine Víctor, lugar donde se estrenó “Guarapo” en 1989, una película canaria que rompió muchos prejuicios. La película fue muy reconocida y sus directores cuentan lo que significó hacer una historia canaria con actores de las islas en aquella época.
Asimismo, directores de cine canarios y productores cinematográficos de las islas narran para ‘OBJETIVO CANARIAS’ sus vivencias rodando películas, y lo que significaron los éxitos que cosecharon, revelando lo que significaba producir cine desde las Islas, apostando por el talento local.
El programa, a través de trabajadores veteranos del sector, recuerda también las históricas salas de cine donde se comenzaba a proyectar las películas, llegando a existir más de 70 en todas las islas en aquellos años.
‘OBJETIVO CANARIAS’ es un formato de la productora La Huella Canaria, responsable del programa ‘La Huella Isleña’ y ‘Canarias en Portada’, también para Televisión Canaria, y cuya producción ejecutiva está a cargo de Sergio Rodríguez. La dirección del espacio corresponde a Alfonso Castillo y la realización está en manos de Javier Marrero. El guion es obra de Pablo Perera y de Fran Villalba.