
El Gobierno a través del área de Patrimonio del ICDC, como preámbulo a la celebración del 40 aniversario de la creación de Filmoteca Canaria, que se cumple en 2024, organiza el encuentro Imágenes Frente al olvido, que se celebrará en las instalaciones de la Universidad de La Laguna, el próximo 24 de noviembre.
La cita tiene como propósito reflexionar sobre el papel de las filmotecas frente a la hegemonía absoluta de la tecnología digital en el mundo audiovisual. Ante un consumo cada vez más individual del cine debido a los ordenadores, la piratería y los teléfonos móviles, las filmotecas, aparte de su labor de restauración y conservación del material cinematográfico, han asumido en los últimos años una segunda función, la de la preservación del espectáculo cinematográfico tal y como se concibió en el siglo XX en locales públicos, en un ejercicio simultáneamente nostálgico y respetuoso con la naturaleza artística del cine. Algunos lo ven como “un circuito periférico de culto”, al igual que ocurre con los ciclos que programan algunos festivales de cine o salas alternativas.
El encuentro, que se desarrollará a lo largo de toda la jornada del día 24, comenzando a las 9:30 horas, incluye en su programa ponencias sobre los archivos fílmicos y la misión de conservar, restaurar y difundir el patrimonio cinematográfico, a cargo de Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española; El audiovisual como Patrimonio, a cargo de Joaquín Cánovas Belchí, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Murcia; La situación en España del cine doméstico como patrimonio audiovisual, a cargo de Efrén Cuevas Álvarez, catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; Conservar y difundir el patrimonio cinematográfico en el siglo XXI, por Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Catalunya; y El patrimonio audiovisual como objeto de estudio interdisciplinar, a cargo de Marián del Egido, directora del centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española.
La entrada es libre hasta completar aforo, siendo necesario inscribirse aquí.