Skip to main content
Diego ZúñigaProceso Creativo

Gofio, verbena y swingers: tratamiento secuenciado de la semana de formación

Nota introductoria: con el fin de evitar futuros problemas legales, se mantendrá el anonimato de las personas que formaron parte de los hechos de esta historia.
Nota introductoria 2: según las bases de las ayudas a la escritura de guiones del ICAA, un tratamiento secuenciado es el desarrollo de la película, organizado por secuencias en orden cronológico, cada una con su propio encabezado.

 

EXT. PASEO MARÍTIMO – DÍA

Un grupo conformado por GUIONISTA 1, GUIONISTA 2, GUIONISTA 3 y TUTOR 1 disfrutan de un refrigerio en un, a priori, simpático, ristorante italiano.

Hablan del tema estrella de las últimas semanas: las ayudas a guión del ICAA. Aún no han empezado a desarrollar su proyecto y queda menos de un mes. Pero ¿cómo van a dejar de lado una ayuda de 30.000€? Conchita Piquer decía: “Si no gano dinero, no me divierto”. Y los cuatro GUIONISTAS quieren diversión por encima de todo.

Elucubran qué harán con el dinero, calculan en cuánto se queda tras pasar por Hacienda y estiman el número de guionistas que se van a presentar movidos por un premio tan golosón. También tratan de entender qué es exactamente un tratamiento secuenciado.

GUIONISTA 2 no ve mucha diferencia entre una escaleta y un tratamiento secuenciado, pero va a tirar pa’lante con lo que sea.

 

 

Llega la cuenta del ristorante italiano: 7,5€ cada tinto de verano. Deja de ser simpático para convertirse en una trampa de godos recién aterrizados.

 

INT. HIPERDINO – DÍA

TUTOR 2 y GUIONISTA 2 entran con fascinación al HiperDino. Ambos han leído ‘Supersaurio’ de Meryem El Mehdati y, desde entonces, sueñan con poner un pie en el escenario que inspiró la novela.

GUIONISTA 1 vive en las islas, por lo que no comparte ese sentimiento de admiración, pero  les hace un tour exprés por el hipermercado, señalando los productos locales más importantes. Ella se lo toma en serio, como si estuviera haciendo una ruta por Vegueta.

CORTE A

A TUTOR 2 y GUIONISTA 2 les faltan manos para agarrar todo lo que se han pillado. Quizás no hubiera estado mal coger un carrito y echar ahí las botellas de vino, los dos kilos de gofio, las cajas de Tirmas, los 7 quesos y demás productos locales.

GUIONISTA 2 pregunta a GUIONISTA 1 si no hay merchan de HiperDino. Le fliparía llevarse a la península una camiseta porque, además de ser un fan de ‘Supersaurio’, en su guión hay una escena musical en la que dos chicas enamoradas bailan y cantan sobre el Dino.

 

La escena de la que habla GUIONISTA 2 es un claro homenaje a ‘Moulin Rouge’ con pequeños cambios imperceptibles.

La escena de la que habla GUIONISTA 2 es un claro homenaje a
‘Moulin Rouge’ con pequeños cambios imperceptibles.

 

INT. BODEGÓN PACHICHI – NOCHE

GUIONISTA 2 y COGUIONISTA 1 piden en un bar autóctono una jarra de vino dulce, chorizo de Teror con miel, papas arrugadas, almogrote y más chorizo, pero este preparado al infierno. Y justamente una bajada al infierno es lo que tendrán sus estómagos en unas horas, aunque ellos lo atribuirán a que “algo” les ha sentado mal y no al hecho de haber pedido entre dos raciones para ocho comensales.

Una PAREJA DE MEDIANA EDAD, muy acaramelada, les hace una foto y les dicen que hacen muy buena pareja. Los GUIONISTAS sospechan que son una pareja de swingers. No saben por qué, pero lo saben.

“Sois una pareja muy bonita”, dice SWINGER 2.

“Qué va, si él es gay”, salta COGUIONISTA 1.

“Bueno, por algo se empieza”, remata SWINGER 1.

 

Pareja bonita vista a través de una pareja swinger

 

SECUENCIA DE MONTAJE. INT. VARIAS LOCALIZACIONES – DÍA

  1. GUIONISTA 4 y GUIONISTA 2 presentan un storyboard delante de todos sus COMPAÑEROS. En él vemos a una pareja llevando a cabo una matanza mientras hablan de un tema trascendental. La representación gráfica del desafortunado cerdo genera controversia, burlas y hasta un sticker.
  2. ORGANIZADORA 1 está hastiada del constante cuchicheo que se oye en las clases y saca su lado más vehemente para mandarles callar, especialmente a GUIONISTA 1, GUIONISTA 2 y GUIONISTA 4, cuyo tono de voz no es especialmente suave.
  3. TALLERISTA 1 comparte con los ASISTENTES de su clase un sketch de TikTok esperando una carcajada colectiva, pero [introducir en montaje sonido de grillos]. Probablemente, TUTOR 3 no vuelva a repetir la experiencia.
  4. TALLERISTA 2 habla sobre la construcción de personajes mientras una cámara le hace un plano contrapicado a menos de un centímetro.
  5. GUIONISTA 5 deambula por el patio de butacas de un teatro pidiendo que alguien le ayude mientras el resto de GUIONISTAS y TALLERISTA 3 lo ignoran vilmente. Junto a él, está GUIONISTA 4, que trata de darle consuelo. Un VIGILANTE DEL TEATRO contempla la escena dramática y pregunta a los GUIONISTAS “¿Vuestro compañero está bien?”. Al finalizar la tarde, el VIGILANTE DEL TEATRO descubre que ninguno de los allí presentes está bien.

 

 

 

INT. LOBBY / HOTEL 5*- NOCHE

GUIONISTA 2 y COGUIONISTA 1 proponen un juego a otros GUIONISTAS y TUTORES.

El juego en cuestión: se elige a una persona y el resto tiene que decidir qué película proyecta su aura, que ¡OJO!, no es lo mismo que su peli favorita. Por ejemplo: GUIONISTA 5, por su forma de ser, transmitía ‘Pequeña Miss Sunshine’, mientras que GUIONISTA 6 proyectaba cualquier comedia de risa discreta de Woody Allen.

El juego evoluciona a “¿Qué comunidad autónoma proyectas?”, se hace más peliagudo cuando se transforma en “¿Qué partido político transmites?” y llega a un apoteósico final en el que el fin es determinar si los allí presentes tienen un aura más Javier Calvo o más Javier Ambrossi.

*Por favor, si alguien hace uso de este juego para fines personales, GUIONISTA 2 y COGUIONISTA 1 agradecen que, al menos, se respete su crédito como creadores.

 

EXT. VERBENA – NOCHE

GUIONISTA 7 le da una masterclass sobre combinados canarios a GUIONISTA 2. Le da a probar un Clipper de fresa con ron blanco. GUIONISTA 2 lo prueba y le dice que, dejando claro su respeto por las tradiciones locales, “está asqueroso”.

Todos los personajes de la historia confluyen en la verbena, a excepción de GUIONISTA 1 y un par más, que han priorizado la calidad de su sueño a una orquesta.

GUIONISTA 2 le dice a GUIONISTAS LOCALES que ahora entiende por qué son tan famosas las orquestas canarias. Tremendo verbenote.

Entre mojitos y ron miel se exalta la amistad: abrazos, risas y cotilleos en petit comité con ‘Esa diva’ como contexto sonoro. Todos se divierten sin ser conscientes de que, en unas horas, tienen que levantarse para hacer un tour por la isla. Pero ahora son más jóvenes que nunca, especialmente GUIONISTA 7, y no piensan en el Paracetamol del día siguiente.

*Nota para dirección: esta escena tiene que ser un chute de energía y buen rollo, como el final musical de ‘Mamma mia!’, reemplazando a ABBA por la Orquesta Armonía Show.

 

Encuentra las 7 diferencias.