Skip to main content
boletín

Se rueda en Canarias

Mägo de Oz. La Película entra en su fase final de rodaje

El rodaje de Mägo de Oz. La Película, dirigida por Álvaro Brechner, entra en su recta final con un mes completo en Canarias. La producción, a cargo de la compañía canaria Eterno Island Pictures, comenzó su rodaje insular el 15 de mayo en Gran Canaria y se extenderá hasta el 12 de junio en Fuerteventura.

Esta fase de la película recrea algunos de los momentos más significativos de la banda, incluyendo sus giras internacionales y episodios personales. Las islas han sido escogidas por su capacidad de emular escenarios latinoamericanos: el Gabinete Literario de Las Palmas ha sido el enclave elegido para recrear un concierto en Cochabamba (Bolivia), y el Hotel Las Longueras sirve de localización para representar hoteles de gira.

La producción moviliza a un equipo de 70 profesionales y más de 300 figurantes locales.

Más información aquí

 

Fuerteventura acoge un documental protagonizado por Julia Castro

La deportista canaria Julia Castro rueda estos días en Fuerteventura un nuevo documental dirigido por José Hernández y producido por la compañía canaria Pirubi. La cinta, aún sin título confirmado, se estrenará a finales de 2025 y abordará la problemática de los residuos marinos desde una perspectiva ecológica y divulgativa.

El proyecto cuenta con la colaboración científica de Bárbara Abaroa Pérez, investigadora del Observatorio de Basura Marina de Fuerteventura (OBAM) y experta de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien aporta datos sobre el impacto de los microplásticos en la biodiversidad costera.

El documental cuenta con el respaldo del Cabildo de Fuerteventura, a través de su Área de Turismo, y del Ayuntamiento de La Oliva, desde sus áreas de Medioambiente y Turismo.

Más información aquí

 

Alejandro Millán rueda en Gran Canaria su nuevo cortometraje  

El cortometraje Por un puñado de frases, protagonizado por Jorge Sanz y dirigido por Alejandro Millán, se está rodando íntegramente en la isla de Gran Canaria. La producción corre a cargo de Inefable Productions, compañía del grupo ISII, con los servicios de producción de SIA Servicios Audiovisuales.

La obra, una comedia de tono western escrita por Millán junto a Rubén del Pino, cuenta con un equipo técnico en el que también participan profesionales canarios como los especialistas internacionales Jota Ramos e Iván Rodríguez, además de Itahisa López en la dirección de arte. La dirección de fotografía es de Daniel González y la producción ejecutiva, de Lydia Palencia.

El director, Alejandro Millán, trabaja desde hace años como montador para el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y, desde agosto de 2024, es responsable del Área de Cortometrajes en SIA Servicios Audiovisuales.

Por un puñado de frases se podrá ver próximamente en Divergente, la plataforma de ISII Group dedicada a contenidos de menos de 59 minutos.

Más información aquí

 

Trinidad, la nueva superproducción de ISII Group

La isla de Gran Canaria ha sido elegida como escenario principal de Trinidad, el nuevo largometraje de acción y aventuras producido por Inefable Productions bajo el sello de ISII Group. Escrita y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño, la película cuenta con un presupuesto superior a los 14 millones de euros y ambienta su historia en el Salvaje Oeste.

Karla Sofía Gascón, Paz Vega y Gabriela Andrada encabezan el reparto de esta superproducción, que rueda parte de sus escenas en el sur de Gran Canaria. La trama se sitúa a finales del siglo XIX y sigue a Trinidad, una joven española que huye de la justicia junto a su madre y su hermana, y que, al descubrir su destreza con las armas, desafía los roles de género de la época. Puedes ver algunas imágenes del rodaje en la isla aquí.

Con este proyecto, ya son 16 las producciones audiovisuales que ha acogido la isla en lo que va de 2025, con otros siete rodajes confirmados para los próximos meses. La Gran Canaria Film Commission, a través de la SPEGC, continúa respaldando estas iniciativas que refuerzan el posicionamiento de la isla como plató de referencia internacional.

Más información aquí