Skip to main content
boletín

Amplia representación de Canarias en el Festival de San Sebastián

La 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre, contará con una notable participación de proyectos vinculados a Canarias en distintas secciones de su programación.

En Made in Spain, espacio dedicado a mostrar lo más reciente de la producción audiovisual española ya estrenada, se presentará En silencio, dirigido por la actriz y cineasta tinerfeña Sara Sálamo. La película está producida por Montauk Canarias, productora independiente con sede en Tenerife y Madrid que apuesta por proyectos de ficción y documental con una marcada autoría. En esta misma sección se proyectará también Todo lo que no sé, primera película de la directora vasca Ana Lambarri Tellaeche, producida por Naif Films, compañía grancanaria creada en 2018 con una sólida trayectoria en festivales y nuevos proyectos de largometraje en desarrollo.

Por su parte, Culinary Zinema, sección que une cine y gastronomía a través de títulos relacionados con la cultura culinaria, acogerá Uno de los nuestros: Legado Joan Roca, un documental que reúne a veinte cocineros con 70 estrellas Michelin para rendir homenaje al chef catalán. La producción corre a cargo de La Caña Sisters, empresa audiovisual fundada en 2024 con sede en Fuerteventura.

Con estas incorporaciones, Canarias refuerza su presencia en San Sebastián, sumando nuevas productoras y creadoras a una edición que ya había confirmado títulos como La lucha, de José Alayón, en la sección New Directors; Maspalomas, de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, dentro de la Sección Oficial; y Abril, hoy no es invierno, de Mabel Lozano, producido por Videoreport Canarias, en Made in Spain.