Juan Carlos Fresnadillo recibe el Premio de Honor en Pucela Fantástica 2025
El cineasta tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo ha recibido uno de los Premios de Honor 2025 del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, Pucela Fantástica (Pufa), cuya segunda edición se celebró del 30 de junio al 6 de julio.
Fresnadillo (Santa Cruz de Tenerife, 1967) es uno de los nombres destacados del cine de género en España. Desde su debut con Esposados (1996), candidato al Óscar y galardonado con más de 40 premios internacionales, hasta títulos como Intacto (2001) o 28 semanas después (2007), ha desarrollado una trayectoria reconocida a nivel internacional. Su más reciente largometraje, Damsel (2024), protagonizado por Millie Bobby Brown, alcanzó récord de visionados en Netflix a nivel mundial.
El galardón se entregó el 3 de julio en el Auditorio Fundos Fórum. Tras la entrega, se proyectó Intacto y Fresnadillo mantuvo un coloquio con el público junto al director canario Andrés Koppel, colaborador habitual del cineasta.
Junto a Fresnadillo, Pucela Fantástica otorgó Premios de Honor al ilustrador Tomás Hijo y, a título póstumo, al actor y director Paul Naschy, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al género fantástico.
Más información aquí
Víctor Moreno lleva El exterior al Venice Gap-Financing Market 2025
El proyecto El exterior, dirigido por Víctor Moreno y producido por KV Films, sigue sumando apoyos internacionales con su selección en el Venice Gap-Financing Market, espacio clave para completar financiación y coproducciones dentro del Festival Internacional de Cine de Venecia.
Esta producción ha mantenido presencia en varios foros de industria: participó en el MAFF Málaga Fund & Co-Production Event del MAFIZ, formó parte del European Film Market de Berlín con el respaldo de ICEX España, y ha contado con agentes de venta, festivales y empresas canarias impulsando su desarrollo.
Además, El exterior ha sido reconocido con el Premio Cine Por Hacer, que destacó la propuesta por “construir imágenes poderosas que muestran un giro surrealista al género de ciencia ficción y reflejan los miedos de los seres humanos”.
El exterior, que ya recibió apoyo al desarrollo y a la producción del Gobierno de Canarias, continúa así su recorrido en mercados clave de la industria audiovisual y consolida la visibilidad de los proyectos desarrollados desde Canarias.
Más información aquí