MIANIMA 2025 abre convocatoria para su cuarta edición
La asociación MIA (Mujeres en la Industria de la Animación) ha lanzado la convocatoria para la cuarta edición de MIANIMA, su programa de incubación, formación y pitching dirigido a creadoras iberoamericanas en el ámbito de la animación.
Las interesadas podrán presentar proyectos de largometraje, serie o cortometraje de animación, firmados por una o dos mujeres como responsables creativas, hasta el miércoles 11 de junio a medianoche. Un comité seleccionará seis proyectos (dos por categoría), que participarán en un programa intensivo de cuatro meses de formación, mentoría y acompañamiento profesional.
El programa está abierto a mujeres nacionales o residentes habituales en cualquiera de los 22 países que integran la comunidad iberoamericana, y se aceptan proyectos en todas las lenguas oficiales del espacio.
MIANIMA ofrecerá mentorías personalizadas, clases magistrales en desarrollo, internacionalización y mercado, y acompañamiento específico para la mejora del pitch creativo y comercial. La iniciativa concluirá con una ceremonia en Madrid, donde las participantes presentarán sus proyectos ante un jurado internacional.
Se otorgará un premio por categoría:
- Largometraje: servicios profesionales valorados en 15.000 € para la producción de un teaser o animática.
- Serie: Premio Madrid Film Office, valorado en 15.000 € para la creación de un teaser.
- Cortometraje: incentivo de 9.000 € en servicios profesionales para el desarrollo del proyecto.
Más información aquí
MaF 2026 abre convocatoria de propuestas para su programación abierta
La programación expandida del 29 Festival de Málaga, conocida como MaF – Málaga de Festival, se celebrará del 12 de febrero al 5 de marzo de 2026, como antesala del certamen, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo.
Organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura, y con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, MaF busca celebrar la cultura con el cine como argumento central, combinando disciplinas como arte sonoro, artes visuales, ciencia, pensamiento, tecnología o exposiciones.
Hasta el 27 de junio, está abierta la convocatoria para la programación abierta, una línea que nace con el propósito de estimular el tejido artístico local, visibilizar proyectos singulares y promover colaboraciones con creadores nacionales. Las bases están disponibles en la web del Festival de Málaga, en la pestaña ‘Bases de participación’.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité de selección y podrán recibir, además de difusión, apoyo económico, logístico y/o técnico.
Los proyectos deberán vincularse a los ejes conceptuales de MaF 2026:
- Europa frente al espejo, que invita a reflexionar sobre la identidad, pertenencia y condición europea desde la creación cultural.
- Centenario Azcona, que plantea una mirada contemporánea sobre el legado del guionista Rafael Azcona, su influencia en el cine español y su papel en la crítica social a través del humor.
Más información aquí.
Abierta la convocatoria de Break On Time 2025, que incorpora una nueva categoría para series
El grupo ISII Group ha lanzado la segunda edición de Break On Time, concurso internacional de guion dirigido a profesionales con experiencia previa en el sector audiovisual. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de agosto de 2025.
Como novedad, esta edición incluye una categoría específica para series, en la que se aceptan proyectos de hasta diez capítulos de una hora. Se mantienen las categorías de ficción, documental, animación y proyectos de menos de 59 minutos.
De entre todas las candidaturas, se seleccionarán diez proyectos ganadores, que recibirán un premio en metálico y avanzarán a fase de producción con el respaldo de ISII Group y sus productoras asociadas.
El jurado de esta edición está compuesto por las actrices Marta Etura, Karla Sofía Gascón y Aura Garrido, el actor Ernesto Alterio, y los directores y guionistas Kike Maíllo, Jorge Coira y David Victori. Evaluarán aspectos como la originalidad, la solidez dramática, el enfoque narrativo y el potencial real de producción.
Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 5 de noviembre, en una gala que tendrá lugar en el Palacio de Cristal de Cibeles (Madrid), con la presencia de profesionales consolidados y emergentes del sector audiovisual.
Más información aquí.
DAMA Cortos 2025 abre convocatoria con 25.000 euros para el ganador
La entidad de gestión de derechos de autor DAMA ha abierto la convocatoria de DAMA Cortos 2025, una iniciativa que impulsa la creación audiovisual en formato corto con una dotación de 25.000 euros para producir el guion ganador.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 9 de junio de 2025 a las 13:00 h (hora canaria).
Podrán presentarse guiones originales e inéditos de ficción, con una duración máxima de 10 minutos. No se admitirán proyectos de animación ni documentales. Cada participante podrá presentar hasta dos guiones, que deberán prever un rodaje en una sola jornada y con un máximo de tres localizaciones dentro de una misma ciudad.
Se seleccionarán cuatro proyectos finalistas, que participarán en una sesión de pitching ante un jurado formado por profesionales del sector. El proyecto ganador se dará a conocer en la primera semana de septiembre.
Para participar es necesario ser socio o socia de DAMA. La inscripción se realiza a través del formulario disponible en la web de la entidad, adjuntando el guion y la documentación requerida.
Más información aquí.
Iberseries & Platino Industria, quinta edición
Iberseries & Platino Industria, el mayor encuentro profesional del audiovisual iberoamericano, ha abierto las convocatorias para tres de sus principales espacios de industria en la edición de 2025, que se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid.
- Foro de Coproducción y Financiación: dirigido a proyectos de largometraje y series de ficción, docuserie o animación en fase de desarrollo avanzado, con fecha límite hasta el 4 de junio.
- Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras: abiertas a proyectos que se presentarán en reuniones privadas con compañías como Amazon MGM Studios, Warner Bros. Discovery, Gaumont o Dopamine. Inscripciones hasta el 4 de junio.
- Taller de Showrunners: formación específica para profesionales con proyectos de serie en español o inglés. El plazo finaliza el 5 de junio.
Estas convocatorias están dirigidas a productores, creadores y guionistas iberoamericanos y europeos, y buscan impulsar la coproducción, el desarrollo de talento y el posicionamiento del contenido en español en el mercado internacional.
Más información aquí.
Film Financing Market 2025, en el marco del Festival de Sitges
El Film Financing Market ha abierto la convocatoria para su cuarta edición, que tendrá lugar el 15 de octubre de 2025 durante el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. El plazo de inscripción estará abierto del 15 de mayo al 30 de junio.
Dirigido a productores independientes, el mercado tiene como objetivo impulsar la inversión privada en el sector audiovisual, facilitar el acceso a financiación complementaria y fomentar coproducciones internacionales. Está orientado a largometrajes con potencial internacional que se encuentren en fase de desarrollo o producción.
Pueden participar:
- Proyectos nacionales con un presupuesto superior a 1 millón de euros y al menos el 60 % de financiación asegurada.
- Proyectos iberoamericanos con participación minoritaria española, con un presupuesto mínimo de 500.000 euros y el 50 % de financiación garantizada.
Cada proyecto seleccionado recibirá una acreditación gratuita para el Festival de Sitges 2025, que incluye acceso al Sitges Industry Hub Catalan Films.
Más información aquí
70ª edición de la Seminci
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha abierto la convocatoria para su 70ª edición, que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. El certamen, uno de los más veteranos del cine de autor en España, busca tanto nuevas voces como cineastas consolidados con obras inéditas en el país.
Pueden presentarse largometrajes de más de 60 minutos y cortometrajes de hasta 30 minutos, siempre que hayan sido producidos después de julio de 2024 y no hayan sido estrenados en salas, televisión, plataformas ni proyecciones especiales en territorio español.
Este año se incrementa la dotación del premio Punto de Encuentro, que asciende a 30.000 euros, destinado a facilitar la exhibición y promoción de largometrajes de especial valor temático o estilístico. Se mantienen las Espigas de Oro y Plata, con premios de 70.000 € y 25.000 € respectivamente.
Como novedad, se lanza el Premio Proyecto Corto Movistar+, dirigido a creadores de formatos breves. La fecha límite para participar en esta categoría es el 20 de septiembre de 2025.
El plazo general de inscripción gratuita finaliza el 4 de agosto de 2025 y puede formalizarse a través de su página web.
Amplía la información aquí
Visionaria 2025 abre convocatoria con el concepto ‘Diarios’ como eje temático
La muestra-concurso de cine Visionaria, conceptos de isla celebra su 15ª edición abriendo el periodo de recepción de obras hasta el 22 de junio de 2025. Organizada por la grancanaria Asociación de Cine Vértigo, la iniciativa invita a cineastas de cualquier lugar del mundo a enviar cortometrajes de entre 1 y 1,5 minutos que exploren la idea de la isla en torno al concepto elegido este año: «Diarios», entendido como “relato de lo que ha sucedido día por día”.
Un jurado compuesto por tres profesionales del ámbito cultural será el encargado de seleccionar los trabajos premiados. La presentación de los cortometrajes y la entrega de premios tendrá lugar el 7 de julio en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con Filmoteca Canaria. Posteriormente, las obras serán exhibidas en el canal de YouTube de la Asociación de Cine Vértigo el 14 de julio, donde permanecerán disponibles durante una semana.
Los premios establecidos para esta edición son los siguientes: el Mejor cortometraje recibirá una dotación de 600 € brutos; el Segundo mejor cortometraje, 300 € brutos; y el Premio del Público, 250 € brutos, otorgado por votación directa durante la proyección. Además, el jurado podrá conceder un Premio Especial, consistente en un diploma, a alguna obra que, sin estar entre las galardonadas, merezca una mención destacada.
Más información e inscripciones aquí
MIA Market
El mercado internacional de coproducción MIA | Mercato Internazionale Audiovisivo ha abierto la convocatoria para su próxima edición, que se celebrará del 6 al 10 de octubre de 2025 en Roma.
Podrán participar en este foro de pitching y coproducción proyectos en desarrollo de largometrajes, series, documentales o animación, siempre que cuenten con un fuerte potencial internacional.
La fecha límite para presentar inscripciones es el 19 de junio de 2025.
Más información aquí
CIMA IMPULSA 2025 para proyectos liderados por mujeres cineastas
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha abierto la convocatoria de la sexta edición del programa CIMA IMPULSA, en colaboración con el ICAA y Netflix. El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 28 de mayo de 2025 a las 12:59 h (hora canaria).
El programa seleccionará 16 proyectos en desarrollo pertenecientes a seis categorías: largometrajes de ficción, largometrajes documentales, series de ficción, series documentales, largometrajes de animación y series de animación. El 65 % de las plazas estará reservado a socias de CIMA.
CIMA IMPULSA tiene como objetivo fomentar el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual, ofreciendo tutorías personalizadas en áreas clave como guion, presupuesto, financiación, rodaje, dossier y pitching. Los proyectos seleccionados se presentarán ante productoras, televisiones y agentes del sector, con el fin de impulsar su comercialización y producción.
Más información aquí