Skip to main content
boletín

Nuevas convocatorias

Santa Cruz de Tenerife abre convocatoria de ayudas para eventos audiovisuales de gran formato

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su Organismo Autónomo de Cultura, ha abierto el plazo para solicitar las subvenciones destinadas a la realización de eventos audiovisuales de gran formato en el municipio durante 2025.

La convocatoria está dirigida a personas físicas, jurídicas, entidades sin ánimo de lucro y empresas que organicen actividades culturales de gran escala, ya sean de nueva creación o eventos consolidados, y que abarquen ámbitos como la formación, creación, difusión o investigación cultural.

Se tramita en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto por proyecto igual o superior a 75.000 €, un máximo subvencionable de 50.000 € y un plazo de ejecución comprendido entre el 01/01/2025 y el 31/12/2025.

Consulta la convocatoria aquí

 

 

El ICAA convoca las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto para 2025

El pasado 5 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Extracto de la Resolución de 3 de julio de 2025 de la Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), por la que se convocan las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto para el año 2025.

Esta línea de ayudas está dirigida a empresas productoras independientes. En el caso de proyectos realizados por varias productoras, deberán constituir una agrupación. El importe total de la convocatoria se mantiene en 2.200.000 euros, la misma cuantía destinada en 2024.

La cuantía máxima por proyecto beneficiario será de 70.000 euros, ampliándose hasta 130.000 euros para proyectos de animación. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE.

En la convocatoria anterior se concedieron más de 40 ayudas, con importes que oscilaron entre 2.459,89 euros y 126.000 euros. Del total de la dotación, el 40 % se destinó a obras dirigidas por mujeres (21 proyectos), mientras que el 10 % se reservó a cortometrajes de animación (nueve beneficiarios).

Accede a la convocatoria aquí

 

 

Abierta la inscripción para el programa de formación Women’s Virtual Production Training

El Institute of Immersive Media (IIM), en colaboración con Netflix, impulsa una iniciativa de formación especializada en producción virtual, dirigida exclusivamente a profesionales mujeres residentes en España, Alemania, Austria y Polonia.

El programa Women’s Virtual Production Training combina formación presencial y online. Las sesiones presenciales se desarrollarán en Berlín, Varsovia y Madrid, mientras que la fase online permitirá ampliar contenidos técnicos y prácticos sobre los diferentes aspectos de la producción virtual, incluyendo técnicas de rodaje, workflow, entornos inmersivos y postproducción avanzada.

El objetivo principal es reforzar las competencias técnicas y creativas de las participantes, mejorar la representación de mujeres en el ámbito de la producción virtual y abrir oportunidades para trabajar en proyectos de alto nivel, tanto a nivel nacional como internacional.

Las interesadas pueden inscribirse hasta el 3 de agosto a través de la web oficial del Institute of Immersive Media. Entre los requisitos destacan la residencia en uno de los países participantes y la experiencia previa en el sector audiovisual o tecnológico.

Más información aquí

 

 

Abiertas las inscripciones para Berlinale Talents 2026

Hasta las 12:00 horas del 3 de septiembre de 2025 está abierto el plazo de inscripción para Berlinale Talents 2026, que se celebrará del 13 al 18 de febrero de 2026 durante el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Este programa de formación está dirigido a profesionales del cine y la televisión de 14 disciplinas que podrán asistir a charlas, talleres y sesiones de trabajo durante seis días.

Para participar es necesario haber realizado al menos un largometraje, dos cortometrajes o una serie dramática o telefilme exhibidos en festivales o distribuidos ampliamente. Solo se aceptan estudiantes en casos excepcionales si acreditan experiencia profesional previa.

También pueden inscribirse distribuidores, agentes de ventas, responsables de salas de cine o festivales, así como críticos que publiquen artículos o ensayos relacionados con el cine de forma regular y profesional.

Más información e inscripciones aquí