
Canarias ha participado en una nueva edición de la Tokyo Game Show, tras el éxito de 2024, con una delegación integrada por ocho empresas que refuerzan la apuesta del archipiélago por la internacionalización, la atracción de inversión y el impulso al talento local.
La misión ha estado liderada por Proexca, con la colaboración de la Zona Especial Canaria, y ha reunido a Drakhar Studio, Factoría de Innovación (Proyecto Foxter SL), Foxter Studio, Fundación Canaria Club Deportivo Tenerife, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, Moonmana, Rising Pixel y Quantum Box Games.
La delegación ha participado además en el Spain Game Matsuri, coorganizado por ICEX España Exportación e Inversiones, consolidado como encuentro internacional que reúne a 300 participantes, entre ellos desarrolladores e inversores, y que otorga a Canarias una visibilidad institucional equiparable a la marca Games from Spain.
El sector de los videojuegos en Canarias ha registrado una evolución significativa: en 2019 existían solo dos empresas, mientras que actualmente hay 29 compañías que emplean a más de 300 personas, situando al archipiélago como la 4ª comunidad mejor valorada por los desarrolladores, según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024.
Entre los resultados destacados de la edición anterior, el estudio canario Quantum Box Games firmó un acuerdo de 2 millones de euros con la japonesa Route24, liderada por Kenichi Nishi (Square Enix), para el desarrollo conjunto de una nueva propiedad intelectual titulada Kiriko the Mistic, un JRPG que contará con la participación de Keita Eto, veterano de la saga Final Fantasy.
La Tokyo Game Show 2025 se celebra con cifras récord: más de 270.000 visitantes, 4.159 stands y más de 1.000 expositores, incluyendo a compañías de referencia como PlayStation, Microsoft, Capcom, Sony, Square Enix y SEGA.