Abierta la convocatoria de proyecciones para Ventana Sur Río de la Plata 2025
Ventana Sur Río de la Plata ha abierto la convocatoria para las proyecciones de mercado de su edición 2025, que se celebrará en Buenos Aires y contará con más de 80 screenings de películas latinoamericanas y europeas dirigidos a profesionales acreditados.
Las agencias de ventas podrán solicitar proyecciones hasta el 17 de octubre de 2025, mediante el formulario disponible en la web oficial. Las proyecciones latinoamericanas se dirigen a largometrajes producidos o dirigidos por cineastas de la región, sin estrenos previos antes del 1 de noviembre de 2024, mientras que las europeas podrán incluir producciones o coproducciones europeas sin estrenos anteriores al 1 de julio de 2025.
El costo por proyección es de 200 euros, con facturación a cargo del Marché du Film – Festival de Cannes. Los materiales deberán enviarse en formato DCP o archivo digital en inglés antes del 7 de noviembre, y las proyecciones se confirmarán una vez recibido el pago, con notificación antes del 17 de noviembre.
Las películas proyectadas podrán incorporarse sin coste adicional a la videolibrary de Ventana Sur, ampliando su visibilidad ante distribuidores y programadores internacionales.
Más información e inscripción aquí

Abierta la convocatoria de Film Sales Support (FSS) para el American Film Market
EFP – European Film Promotion mantiene abierta su convocatoria de Film Sales Support (FSS) para la promoción de películas europeas en el American Film Market (AFM), que se celebrará en Los Ángeles del 11 al 16 de noviembre de 2025.
El programa ofrece apoyo económico a agencias de ventas internacionales registradas y validadas por el Participant Register (Funding & Tender Opportunities Portal) de la Comisión Europea y aprobadas por sus respectivos institutos nacionales de promoción cinematográfica.
La ayuda cubre hasta el 50 % de los costes totales de promoción, con un máximo de 5.000 euros por campaña para un gasto total de 10.000 euros. Además, se concede una subvención complementaria de hasta 500 euros por solicitud para proyectos que promuevan la equidad y la inclusión de género en festivales y mercados de cine.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 21 de octubre de 2025.
Más información disponible aquí

Abierta la convocatoria para el ACE Animation Special 2026 en Irlanda
ACE Producers ha abierto la convocatoria para una nueva edición del ACE Animation Special, que se celebrará del 17 al 22 de marzo de 2026 en Dingle (Irlanda). El programa cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA, Netherlands Film Fund, Animation Ireland, Screen Ireland y se organiza en colaboración con Animation Dingle.
Dirigido a productores experimentados que deseen diversificar su actividad o profundizar en el desarrollo y producción de largometrajes de animación para una audiencia internacional, el taller seleccionará entre 16 y 18 participantes, preferiblemente con proyectos en fase de concepto.
El programa aborda aspectos creativos y financieros de la producción de animación e incluye sesiones sobre desarrollo narrativo, flujos de trabajo internacionales, estrategias de financiación y distribución, así como estudios de caso de producciones finalizadas.
La fecha límite de inscripción es el 22 de octubre de 2025. La cuota de participación es de 2.500 euros (2.250 euros para miembros de ACE Producers) e incluye matrícula, alojamiento y formación, aunque no cubre los gastos de viaje.
Más información aquí

Abierta la convocatoria de CPH:DOX 2026, uno de los principales festivales internacionales de cine documental
El CPH:DOX, considerado uno de los festivales más importantes del mundo dedicados al cine documental, celebrará su próxima edición en Copenhague (Dinamarca) del 11 al 22 de marzo de 2026. El certamen busca películas que amplíen los límites de la narrativa y ofrezcan nuevas miradas sobre temas contemporáneos.
La convocatoria está abierta a cineastas de todo el mundo, con el objetivo de reunir una muestra diversa y global. Las películas seleccionadas podrán optar a siete competiciones, cuyos premios oscilan entre 5.000 y 10.000 euros. Entre ellas, la competencia internacional DOX:AWARD, dotada con 10.000 euros; NEW:VISION AWARD, centrada en el cine experimental y de artista; F:ACT AWARD, para obras de investigación y periodismo; NEXT:WAVE AWARD, que apoya a cineastas emergentes; NORDIC:DOX AWARD, dedicada a producciones de países nórdicos; HUMAN:RIGHTS AWARD, enfocada en los derechos humanos; y el Premio del Público, otorgado a las películas exhibidas en la plataforma online del festival.
Las películas que se hayan estrenado después del 1 de abril de 2025 son elegibles para participar. El plazo de inscripción finaliza el 1 de septiembre para películas terminadas antes de esa fecha y el 1 de noviembre para las finalizadas posteriormente.
La cuota de inscripción es de aproximadamente 40 euros para películas de más de 50 minutos y 20 euros para cortometrajes o proyectos interactivos.
Más información y acceso al formulario de inscripción aquí


| 