
Una decena de productoras de Estados Unidos y Europa, entre ellas Amazon, Universal Studios o Legendary, visitaron la semana pasada nuestro archipiélago; en concreto: La Palma, Gran Canaria, y Tenerife; una acción que, como cada año, se enmarca entre los principales atractivos de la iniciativa Shooting Locations Marketplace, y que está organizada por el cabildo de cada isla receptora.
La Palma: El recorrido, impulsado por el Gobierno de Canarias a través de Canary Islands Film, con la colaboración de PROEXCA, comenzó en La Palma, visitando algunos de los enclaves más representativos de la isla en un itinerario que puso en valor su diversidad paisajística.
Bajo la coordinación de la Palma Film Commission (SODEPAL), estos profesionales conocieron el Roque de Los Muchachos y su observatorio astronómico, con sus impresionantes vistas; el contraste entre la laurisilva y la costa volcánica, además de un recorrido por el ambiente pesquero de Villa de Mazo en una ruta en buggy; el bosque de Los Tilos, donde hicieron un pequeño tour y un picnic junto a la cascada; y Santa Cruz de La Palma, con su historia y arquitectura colonial.
También conocieron las infraestructuras turísticas del núcleo de Los Cancajos, donde tuvieron oportunidad de almorzar. En cuanto al alojamiento, se hospedaron en el Parador de Turismo de La Palma, entorno de medianías, y en el Hotel Hacienda de Abajo, un espacio histórico y singular; una antigua hacienda azucarera. (+ info aquí)
Gran Canaria: La segunda parada de este famtrip tuvo lugar en Gran Canaria, de manos de la Gran Canaria Film Commission (SPEGC), donde pudieron visitar algunos de sus escenarios más espectaculares, además de conocer los Gran Canaria Platós, en INFECAR. (+ info aquí)
Tenerife: Bajo la coordinación de Tenerife Film Commission, finalizó el recorrido del 21 al 23 de octubre, donde conocieron una amplia selección de localizaciones naturales y urbanas, además de mantener encuentros con profesionales del sector audiovisual local.
El programa incluyó visitas al Parque Nacional del Teide, el casco histórico de La Laguna, el Auditorio de Tenerife, la playa de Las Teresitas o el Porís de Abona, entre otros espacios habituales de rodaje. Paralelamente, una veintena de empresas locales pudieron presentar sus servicios y proyectos ante los representantes internacionales, fortaleciendo la cooperación entre el sector local y los grandes estudios.
Tenerife Film ha mantenido una intensa agenda de reuniones con los representantes de estudios y productoras internacionales participantes, tanto estadounidenses como británicas, finlandesas o polacas, así como con productores ejecutivos y localizadores independientes que trabajan habitualmente con estos estudios, plataformas y productoras. (+ info aquí)

| 