Skip to main content
Noticias

Canarias consolida su posición como referente internacional en la industria audiovisual

Canarias continúa afianzando su papel como uno de los principales destinos de rodaje del país, con un creciente número de producciones que refuerzan la proyección exterior del sector audiovisual del archipiélago. Durante 2025, las islas han acogido proyectos nacionales e internacionales de gran envergadura, consolidando su atractivo como enclave estratégico para el rodaje y la coproducción.

En Gran Canaria, la actividad ha sido especialmente intensa, con 21 largometrajes de ficción, 2 series y varios documentales rodados a lo largo del año. Entre las producciones más destacadas se encuentran Just Play Dead, dirigida por Martin Campbell y protagonizada por Samuel L. Jackson y Eva Green, con el service de la empresa canaria Mendips Corporation; y Black Tides, producida por Nostromo Pictures bajo la dirección de Renny Harlin y protagonizada por John Travolta. Desde la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), a través de la Gran Canaria Film Commission, se impulsa el desarrollo del audiovisual como industria generadora de empleo cualificado, diversificación económica y oportunidades para el talento local.

En Tenerife, por su parte, se rodó el largometraje The Hive, coproducido por Volcano Films y la productora alemana Augenschein Filmproduktion. Dirigida por Martín Rosete, la película contó con un equipo mayoritariamente canario en departamentos clave como fotografía, arte, estilismo y maquillaje. Protagonizada por Franka Potente y Sophie Cookson, la trama se sitúa en Tenerife, con localizaciones en Santa Cruz, La Laguna, La Esperanza y la antigua Tabacalera. Actualmente, la obra se encuentra en fase de posproducción.

La participación de productoras canarias en proyectos internacionales como The Hive, junto al creciente volumen de rodajes en Gran Canaria, refleja la madurez del sector audiovisual del archipiélago. Canarias avanza hacia un modelo consolidado, basado en la cooperación entre islas, la especialización técnica y la atracción de producciones internacionales de primer nivel.