Estreno en Tenerife del documental Miguel Velázquez. El catedrático del ring
El documental Miguel Velázquez. El catedrático del ring, dirigido y producido por David Cánovas, se proyectará en el TEA Tenerife Espacio de las Artes los días 16, 17 y 18 de mayo a las 19:00 h, con un precio de 4 euros por entrada.
La película, rodada en Tenerife, Gran Canaria, Sevilla y Madrid, recorre la vida del boxeador canario Miguel Velázquez, considerado uno de los grandes referentes del boxeo español. Además de su trayectoria profesional, el filme muestra el lado más humano del púgil, reflejando su historia personal y los momentos más relevantes de su carrera.
El documental incluye entrevistas con reconocidos periodistas deportivos como Alfredo Relaño, Julio César Iglesias, Jaime Ugarte y Antonio Salgado, así como con el cineasta José Luis Garci.
La proyección del viernes 16 de mayo contará con la presencia del director David Cánovas, quien presentará la película ante el público.
La producción ha sido subvencionada por el Área de Cultura del Cabildo de Tenerife y se presentará en versión original en español.
Más información sobre el evento y entradas aquí.
Proyecciones gratuitas de los finalistas de los Premios Quirino en Multicines Tenerife
Durante el mes de mayo, los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana ofrecerán la oportunidad de disfrutar de los largometrajes finalistas en el Multicines Tenerife, con acceso gratuito previa retirada de entradas. Las proyecciones se llevarán a cabo en tres sesiones programadas a las 12:00 h., con el siguiente calendario:
- 17 de mayo: Dispararon al pianista (They Shot the Piano Player)
- 18 de mayo: Mariposas negras
- 25 de mayo: Buffalo Kids
Las entradas pueden retirarse en taquilla o a través de la web de Multicines Tenerife.
Más información y reservas aquí.
El TEA Tenerife acoge las proyecciones de A nuestros amigos, ganadora de Canarias Cinema
El TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará del 23 al 25 de mayo la película A nuestros amigos, dirigida por Adrián Orr. La obra, que ha recibido el Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje de la sección Canarias Cinema en el 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, es un retrato generacional que explora la transición a la vida adulta a través de los ojos de Sara, una joven cuya evolución fue capturada a lo largo de cuatro años de rodaje.
La película, no recomendada para menores de 12 años, se proyectará en versión original en español. Adrián Orr, junto al co-guionista Samuel Delgado y los productores de El Viaje Films, Marina Alberti y José Alayón, presentarán la película y participarán en un coloquio con el público tras la sesión del viernes 23 de mayo. Orr estará también presente en la proyección del sábado 24 de mayo.
A nuestros amigos, que cuenta con un presupuesto de 300.000 €, ha sido distinguida también en otros festivales, entre ellos el Festival de Cine Español de Nantes, donde obtuvo el Premio a Mejor Documental.
Más información y entradas aquí.
Televisión Canaria estrena Voy a desaparecer, ópera prima de Coré Ruiz
El viernes 16 de mayo a las 22:00 h., Televisión Canaria estrenará la película Voy a desaparecer, el primer largometraje del director grancanario Coré Ruiz. Protagonizada por Raquel Herrera, Abraham Santa Cruz y Vicente Ayala, la obra ha sido rodada en varias localizaciones de Gran Canaria y producida por IMACO89, Muak Canarias y Silvia Sánchez Horna.
La película, que se estrenó en cines en septiembre de 2024 y llegó a Madrid en febrero de 2025, cuenta la historia de Rocío (Raquel Herrera), una joven cuyo encuentro con su hermano David tras diez años sin contacto desata un viaje emocional por los recuerdos compartidos y los conflictos no resueltos.
Voy a desaparecer ha sido galardonada en varios festivales, destacando el Festival de Cine de Oviedo 2025, donde fue premiada como Mejor Producción Nacional, y el Festival Internacional de Cine Independiente y Autoría de Canarias, donde fue reconocida como el Mejor Film Canario Independiente 2024. Además, ha sido seleccionada en eventos como el MAFIZ del Festival de Cine de Málaga, el Festivalito de La Palma, el Festival Internacional de Cine de LPGC, el Festival Cine Las Américas en Austin (Texas) y el Festival Cinema de Girona, entre otros.
La producción ha contado con subvenciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, además del apoyo de Televisión Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Más información aquí.