La película Las mantis se presentará en el Blood Window Showcase de Cannes
El 15 de mayo, el largometraje Las mantis, ópera prima del director valenciano Dídac Gimeno, se presentará en el Fantastic Pavilion del Marché du Film en el Festival de Cannes, donde se mostrará un adelanto de nueve minutos. La película es la única producción mayoritaria española seleccionada para el Blood Window Showcase, evento dedicado al cine fantástico y de terror.
Rodada entre Tenerife, Madrid y Murcia en verano de 2024 en formato S16 mm, la coproducción hispano-argentina cuenta con la participación de las productoras Mgc, El Médano, Motoneta cine, Wild Lemon y DarkStudios. Actualmente se encuentra en fase de postproducción.
El proyecto ha recibido el respaldo del Ministerio de Cultura (ICAA), Gobierno de Canarias, INCAA Argentino, Gobierno de Murcia, La7 TV Región de Murcia y el Ayuntamiento de Madrid.
Sinopsis:
Tras la muerte de su madre, Aitana, una niña de trece años, pasa el verano en casa de sus tíos junto a su primo Lope, un chico fascinado por el espiritismo. Cuando en el bosque aparece un espíritu guía en forma de ciervo, Aitana comienza a comprender que los juegos espiritistas de su primo podrían ser una forma de despedirse de su madre.
Protagonizada por Venecia Franco e Iván García, la película cuenta también con las actuaciones de Ruth Díaz, María Caballero, Jorge Bosch y José Luis García Pérez.
Mariposas negras de David Baute se alza como Mejor Película en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana
La película Mariposas negras, dirigida por el cineasta tinerfeño David Baute, ha sido galardonada como Mejor Película en la octava edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, celebrada el 10 de mayo en La Laguna, Tenerife.
Este reconocimiento marca el debut en animación del director, conocido hasta ahora por su trabajo en el ámbito del cine documental. En esta obra, Baute aborda la historia de tres mujeres de diferentes partes del mundo que deben abandonar sus hogares debido a la crisis climática, un contexto que articula un relato de migración y supervivencia.
El guion fue coescrito por David Baute y Yaiza Berrocal, y la producción ha estado a cargo de las españolas Ikiru Films y Tinglado Film, esta última con sede en Tenerife, junto a la panameña Anangu Grup. RTVE ha participado en el proyecto, que destaca por su compromiso social y ambiental.
Durante la ceremonia, que se transmitió en línea para todo el mundo, se hizo énfasis en la proyección internacional del cine animado iberoamericano, poniendo en valor la creatividad y la innovación del sector.
En el palmarés de esta edición, el premio a Mejor Serie fue otorgado a la producción brasileña Irmão do Jorel, creada por Juliano Enrico, mientras que el cortometraje uruguayo Los carpinchos, dirigido por Alfredo Soderguit, se llevó el galardón a Mejor Cortometraje.
Más información aquí.