Sugar Island estreno en Canarias
La película Sugar Island, producida por Tinglado Film y Guasabara Cine, tendrá su estreno hoy, jueves 20 de marzo a las 20:15h (pase único) en los Cines Yelmo Las Arenas de la capital grancanaria. En Tenerife será mañana, 21 de marzo, en Multicines Tenerife, de la mano de Charlas de Cine, con un coloquio moderado por Manuel Díaz Noda. La película permanecerá en cartelera toda la semana en este enclave. La mini-gira isleña concluirá el 4 de abril, con la presentación que protagonizará la coguionista Maria Abenia en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), donde se proyectará hasta el día 6.
La película, que se rodó entre la República Dominicana y Tenerife, tuvo su estreno oficial ayer, miércoles 19, en el Festival de Málaga. Distribuida por Pleamar Films llegará a los cines de Madrid el 24 de marzo y Barcelona el 26 de marzo, para posteriormente ser exhibida en salas nacionales durante el mes de abril.
Tras su presentación el pasado mes de septiembre en el Festival de Venecia, la película, producida por David Baute y Fernando Santos, ha sido exhibida en más de una treintena de festivales entre los que destacan: BFI Londres, Muestra de Sao Paulo, Thessaloniki, Habana, Stockholm, Cartagena de Indias, Panamá, Ietc.
Sugar Island es una película híbrida que transita entre la realidad y la ficción, que explora el valor y la condición de las corporalidades negras en la sociedad, en su pasado y en lo contemporáneo. La película cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias (desarrollo, 2020) y de Radio Televisión Canaria.
Un dragón de cien cabezas se estrena en Visions du Réel
El nuevo cortometraje de la gallega Helena Girón y el canario Samuel M. Delgado, titulado Un dragón de cien cabezas, producido por La Banda Negra y rodado en la isla de Tenerife, tendrá su estreno mundial en el Visions du Réel que se celebrará del 4 al 13 de abril. Se trata de la única producción completamente española que participa en la sección oficial del festival suizo.
La película se centra en el mito del Jardín de las Hespérides, en el que crecía una fruta capaz de otorgar la inmortalidad a quien lograse comerla. El jardín se encontraba en un lugar incierto frente a las costas de África Occidental, protegido por un dragón de cien cabezas. Por medio de técnicas de biosonificación aplicadas a las plataneras, con las que se transforma en sonido los impulsos eléctricos que generan las plantas, descubrimos una fábula sobre la vida eterna en uno de los lugares donde se ubicó este espacio mítico
Queer, cortometraje dirigido por Jonathan González García, escrito por Victor M. Luis y Jonay EM, y producido por JR Producciones, ha sido seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Sofía.
Cortometrajes Cinedfest con premio de distribución de La Botica Audiovisual
El cortometraje Tras la mirada, de Vania Cabrera logra una nueva selección y gana uno de los premios en el Festival Central de Illinois (EEUU). La entrega se realizará el próximo día 25 en la ciudad estadounidense.
Por otro lado, Árido, de Orlando Almeida logra su undécima selección de la temporada. Tras los premios en Humus Festival (Madrid) y varias selecciones en Belgrado o Berlín, esta vez competirá a final de este mes de marzo en el Artiflex Digital Film Fest de Padova (Italia).
Por último, X y la máquina del tiempo de Ángel Marrero estará presente en el International Chid´s Film Festival de la India tras su paso por el Festival de cine infantil de Seúl, donde fue galardonado con el segundo premio en la categoría de cine para niños dirigido por adultos.