Skip to main content
boletín

Nuevas convocatorias

Spanish Kaleidoscope – Visionado Locarno Film Festival 2025

Abierta la convocatoria para Spanish Kaleidoscope – Visionado Locarno Film Festival 2025 para aquellos proyectos que reúnan los siguientes criterios:

  • Largometrajes (mínimo 60′) y cortometrajes (máximo 59’) completados después del 31 de agosto de 2024.
  • Solo se aceptarán obras con World premiere disponible.
  • No son elegibles aquellas películas disponibles en internet, TV, o lanzadas comercialmente en VOD, DVD, Bluray o cualquier otro formato. Ni las que sean únicamente de carácter promocional, educativo o científico.

Sólo se pueden presentar a esta convocatoria películas que no se hayan inscrito aún para consideración en el certamen a través de su plataforma.

La fecha límite es el 7 de marzo. Inscríbete aquí.

 

Pabellón España Marché du Film 2025

Abierta la convocatoria de ICEX e ICAA para formar parte del Pabellón España en Marché du Film. Está dirigido a productores, distribuidores, compradores, agentes de venta, empresas técnicas y de localización de rodajes, artistas y otros profesionales.

La fecha límite es el 10 de marzo. Más información aquí.

 

Serial Eyes 2025/2026

Abierta la convocatoria de Serial Eyes 2025/2026, programa internacional de formación intensiva para guionistas de televisión en Europa.

El perfil deseado del programa es:

  • Profesional dedicado/a con, al menos, tres años de experiencia remunerada escribiendo, dirigiendo o produciendo contenido guionizado dentro de la industria audiovisual.
  • Posesión de los créditos de, al menos, un episodio producido para un formato serializado para un canal de televisión o una plataforma, mostrando tu talento para contar historias.

Todos los materiales de solicitud deben enviarse en inglés.

La fecha límite es el 3 de marzo. Más información aquí.

 

RTVE Promueve – Documentales

Abierta la convocatoria de RTVE Promueve – Documentales, bajo la nueva ley de Comunicación Audiovisual. Abierto a proyectos largometrajes con plan de promoción en salas de cine, y para documentales cuya explotación principal sea televisión convencional y plataforma RTVE Play.

Sólo pueden presentarse proyectos en desarrollo (financiación, rodaje, producción o postproducción). El proyecto debe ser presentado por una productura española, con sede en territorio nacional. Puede existir coproducción extranjera, pero a todos los efectos la responsable del proyecto ante RTVE será la productora nacional. Los proyectos deben contar necesariamente con una versión de 55 minutos (+/-3’) y otra versión larga.

La fecha límite es el 30 de abril. Más información aquí.