Series’ Women 2024 – 2025
Series’ Women de Erich Pommer Institut, programa de mejora de carrera profesional para mujeres productoras de la industria europea de series, abre su convocatoria, La cuarta edición de Series’ Women tendrá lugar de forma online y presencial de noviembre de 2024 a marzo de 2025 y, una vez más, combinará una amplia variedad de elementos. El programa se completará con oportunidades de networking en los principales mercados audiovisuales e industriales europeos y otorgará acceso directo a los responsables de la toma de decisiones y a los principales agentes de la industria.
La fecha límite de inscripción es el 16 de septiembre. Inscríbete aquí.
Medici 2024
Se abre convocatoria para la 13º edición de Medici, foro anual de formación e intercambio, diseñado exclusivamente para la toma de decisiones en la financiación cinematográfica a nivel nacional o internacional. La 13ª edición del taller MEDICI se centrará en: Uso de la IA para las instituciones cinematográficas. ¿Cómo pueden coexistir la financiación cinematográfica selectiva y automática?. ¿Cómo aborda la inversión cinematográfica la responsabilidad y demandas políticas?
El plazo de inscripción finaliza el próximo 20 de agosto. Inscríbete aquí.
MIPCOM 2024
ICEX España Exportación e Inversiones, organiza la participación española con Pabellón Oficial en la Feria MIPCOM que tendrá lugar en el recinto ferial Palais des Festival et Congrèss, Cannes, (Francia), en octubre de 2024. MIPCOM es uno de los mercados más grandes del mundo audiovisual, punto de reunión para más de 13.800 profesionales del ecosistema audiovisual. España será País de Honor en el mercado del próximo mes de octubre. La industria española ya fue destacada en la edición de MIPCOM de 2008. Se abre convocatoria para todas las empresas españolas de los siguientes sectores: productores y distribuidores de televisión, contenidos audiovisuales para TV y plataformas OTT y servicios relacionados con el sector.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de julio. Inscríbete aquí.
Cartoon Springboard 2024
CARTOON abre convocatoria para Cartoon Springboard 2024, programa dedicado de pitching para talentos emergentes de la animación presentando su primer proyecto. Para talentos jóvenes europeos que se hayan graduado de escuelas de animación o cursos con, al menos, cinco años de experiencia pueden aplicar y enviar su proyecto de animación de forma online (TV o web series, especiales de televisión -mínimo 26 min.-, largometrajes -mínimo 60 min.- y proyectos multiplataforma).
La fecha límite de inscripción es el 2 de septiembre. Más información aquí.
50º Festival de Huelva, nueva sección competitiva
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará entre los días 15 y 23 de noviembre, potenciará en su 50ª edición la presencia del cine español con la creación de una nueva sección competitiva de largometrajes, Acento. Para participar en la Sección Acento se valorarán títulos destacados con dirección o producción mayoritaria española y podrán participar largometrajes de ficción, animación y/o de carácter documental, con producción completada a partir de septiembre de 2023 y con una duración mínima de 60 minutos.
La fecha límite de inscripción es el 31 de julio. Más información en su web.
Festival de Málaga
Abre convocatoria el Festival de Málaga 28ª edición, que se celebrará del 14 al 23 de marzo del año que viene. La inscripción está abierta a largometrajes producidos en España y en todo el territorio iberoamericano, tanto en Sección Oficial de largometrajes como en ZonaZine, Documentales y Cinema Cocina. Las inscripciones para Documentales, Cinema Cocina y Cortometrajes es hasta el 15 de noviembre. Por otro lado, la convocatoria de la Sección Oficial de largometrajes y ZonaZine es hasta el 22 de diciembre.
Más información aquí.
FICX
El festival de Gijón abre convocatoria para largometrajes de no menos de 45 minutos de duración y cortometrajes, de como máximo 30 minutos de duración, producidos después del 1 de enero de 2023. La inscripción es tanto las secciones competitivas y no competitivas.
Las fechas de inscripción para participar son hasta:
- Sección Enfants Terribles: Hasta el 23 de agosto de 2024.
- Resto de secciones de largometrajes: Hasta el 8 de septiembre de 2024.
- Cortometrajes Inscripción regular hasta el 8 de septiembre de 2024, y período ampliado hasta el 15 de septiembre de 2024.
Más información aquí.
CREATORS LAB
Playlab Films abre convocatoria de su siguiente edición del CREATORS LAB con un nuevo tutor: Pedro Costa, el director portugués de cine experimental y de docuficción. Se llevará a cabo del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2024. Durante diez días cincuenta directores creativos, de diversas nacionalidades y contextos, crearán un cortometraje. Tras la postproducción, Playlab Films elige 10 de los trabajos para acompañarlos en su distribución en festivales internacionales y otras ventanas de exhibición.
La fecha límite de inscripción es el 10 de julio. Más información aquí.
Ibermedia Next
La línea de ayudas Ibermedia Next, que se enmarca dentro del Programa Ibermedia, abre la convocatoria de su segunda edición Las ayudas para los proyectos beneficiarios consisten en una aportación económica, de hasta 150.000 euros, acompañada de un completo programa personalizado de formación y promoción. Son elegibles prototipos, teasers, pilotos, cortometrajes o videoclips, entre otras opciones, cuya duración mínima sea de cinco minutos y empleen en su desarrollo nuevas herramientas tecnológicas para animación y/o herramientas de código abierto. El resultado final de estas piezas será contenido audiovisual tradicional, de Realidad Virtual (VR), Realidad Extendida (XR) o Realidad Aumentada (AR). Son admitidos proyectos de animación digital o de imagen real, siempre que incluyan en su metraje al menos un 75 por ciento de animación.
El periodo de recepción de solicitudes es hasta el 29 de julio de 2024. Más información aquí.
Residencia de Annecy
Abre convocatoria la quinta edición de la Residencia del Festival de Annecy, que se llevará a cabo entre abril y junio de 2025 en la ciudad francesa.La convocatoria se orienta a proyectos de primeros o segundos largometrajes a realizarse sólo en animación o con técnicas híbridas. Además, un comité seleccionará tres proyectos que, a parte de realizar la residencia, recibirán un estímulo de 1000 euros por mes en concepto de beca de creación. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de elegir profesionales para las mentorías de guión y de desarrollo gráfico, y tendrán un marco especial de promoción durante el mercado del Festival de Annecy.
El periodo de inscripción es hasta el 10 de septiembre. Más información aquí.
Laboratorio de Proyectos de PCI
Abre convocatoria el Laboratorio de Proyectos de la asociación de directores de cine del PCI (Proyecto Cine Independiente de Argentina). Los proyectos seleccionados contarán con el apoyo de una dupla de tutores que analizará el material y acompañarán su proceso de desarrollo en tres encuentros en los meses de julio (15-19), agosto (19-23) y octubre (14-18). Durante el mes de septiembre el laboratorio ofrecerá una serie de masterclasses. Al final del proceso, en noviembre, se organizará una sesión de pitching que contará con la participación de productores de la región.
La fecha límite de inscripción es hasta el 5 de Julio. Más información aquí.
CPH:DOX
Abre convocatoria el Programa de Desarrollo de Talento para Cineastas y Artistas Emergentes de CPH:DOX. El programa ofrece a los artistas la oportunidad de desarrollar su proyecto durante una incubadora de varios meses que, junto con un grupo de mentores y tutores internacionales, explorará el potencial de las tecnologías digitales interactivas y avanzará nuevas visiones de lo que puede ser un documental en la era digital. La formación se desarrollará como una combinación de talleres presenciales y en línea y sesiones de tutoría que comenzarán en septiembre y finalizarán en marzo con las presentaciones en CPH:DOX 2025.
La fecha límite para la presentación de propuestas es el 21 de junio. Más información aquí.
Pitch Session para primeros y segundos largos
Abre convocatoria la Plataforma Nuevos Realizadores, con el apoyo de SGAE, DAMA y EGEDA, para su segunda edición de Pitch Session para primeros y segundos largometrajes, dirigida a asociados de PNR, DAMA y SGAE. El evento se llevará a cabo en Madrid el martes 17 de septiembre, en el marco de la Zona Industria del Festival de Cine de Madrid – PNR. Será un espacio donde puedan presentar sus proyectos y vincularse con empresas productoras, distribuidoras, plataformas y referentes de la industria para buscar posibles inversores, productores, coproductores y/o socios estratégicos que permitan sacar adelante dichos proyectos seleccionados.
La convocatoria está abierta hasta el 28 de junio. Más información aquí.
Ayudas a la innovación de las industrias culturales y creativas
El Ministerio de Cultura ha convocado las ayudas a proyectos profesionales y empresariales para el fomento de la innovación en las industrias culturales y creativas correspondientes al año 2024, con una dotación económica de 2.940.000 euros.
El principal objetivo de esta línea de apoyo es financiar proyectos que contribuyan al fomento de la innovación en las industrias culturales y creativas, con especial atención al desarrollo tecnológico del sector cultural, su sostenibilidad medioambiental, la expansión internacional del tejido empresarial, la igualdad de género y el fomento del mecenazgo.
La fecha límite es hasta el 9 de julio. Las solicitudes se enviarán a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura.