Skip to main content
Noticias

Canary Islands Film en Berlín

Un año más, las islas cuentan con un espacio propio en el pabellón español dentro del Mercado de Cine Europeo de Berlinale, en una edición en la que, además, España es país invitado. Durante una semana se han mantenido más de cincuenta reuniones con profesionales de todo el mundo, principalmente productoras en búsqueda de socios canarios o interesadas en rodar sus próximas películas en el archipiélago.

Además, el pasado sábado tuvo lugar un evento de promoción del cine hecho en Canarias, el talento y las empresas de las Islas. El evento tuvo como concepto “El cine canario enamora. It´s a Match!”,  con el fin de reforzar la imagen de Canarias como territorio de creación. Una cita a la que acudieron cerca de doscientas personas, entre ellas alrededor de treinta profesionales de las Islas.

En las Country Sessions, Canary Islands Film dio a conocer las herramientas de financiación de que disponen las Islas. Trasladó, especialmente, las claves para acceder al fondo del Gobierno regional para la coproducción minoritaria.

Junto al equipo del área audiovisual del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y de Gran Canaria y Tenerife Film Commission, se ha desplazado hasta Berlín una importante delegación de empresas canarias, ocho de ellas bajo el paraguas del Clúster Audiovisual de Canarias, en misión comercial gracias al programa de internacionalización de PROEXCA.

El talento isleño está también presente en otras secciones del mercado de coproducción: Alberto Gross Molo participa con el proyecto 14 de marzo, que recibió en 2023 subvención del Gobierno de Canarias al guion, y cuenta con el apoyo de la Televisión Canaria. En Fiction Toolbox ha estado Arima León con su proyecto Tal vez, en torno a la relación amorosa que mantuvieron la escritora Natalia Sosa Ayala y la trapecista Pinito del Oro. La película cuenta igualmente con el apoyo del Gobierno de Canarias.