Cuatro cortometrajes isleños finalistas al Premio RNE-Platino
La mancha, Beta, Lo que ahora ven mis ojos y Cuenta atrás son los trabajos con participación canaria entre los diez finalistas del XVI Premio de Cortos Cinematográficos RNE-Platino Crowdfunding, que puede votarse hasta el 8 de junio a través de la web de RTVE.
La mancha, dirigido por Nacho Peña y rodado durante el Festivalito La Palma, reúne a un reparto encabezado por Víctor Hubara y Lola Dueñas. El cortometraje gira en torno a tres hermanos que discuten sobre el origen de una mancha en la casa de su difunto padre. Está producido por La Isla Media y Los de Siempre Films, con sonido y BSO de Óscar Oapé.
Beta, dirigido por Emilio González y rodado en Santa Cruz de Tenerife, plantea una sátira sobre la inteligencia artificial. Está protagonizado por Silvia Criado, Víctor Hubara y Darío López, y cuenta con música de Johnny Medina, dirección de arte de Silvania C. Suárez y producción de Airam Rodríguez.
Lo que ahora ven mis ojos, de Bright Martins, ofrece un retrato emocional del rastro de Las Palmas de Gran Canaria a través de una historia autobiográfica. El cortometraje combina memoria, identidad y migración en un mosaico sonoro y visual que reivindica la diversidad de la isla.
Cuenta atrás, de Iván Umpiérrez, protagonizado por José Manuel Lara e Irene Ferarios, el corto muestra a una pareja que se enfrenta a una inminente ruptura hasta que un simple reto cambia por completo su forma de ver la situación.
Junto a estas obras, completan la lista de finalistas: Dos hilos, de Aníbal Brito; Escribiendo…, de Pablo Olewski; La batalla, de Sara Sanz, Ángela Andrada, Marga Sanz y Gemma do Carmo; Robinson, de Pepe Rodríguez; Total, un drama, de Daniel Cuenca; y Una solución a la problemática habitacional de la población, de Alberto Blanco Pacheco.
Accede a la votación y al visionado de los cortometrajes aquí
KooKoo Corral de 3Doubles Producciones participará en la 36ª edición de Cartoon Forum
El foro europeo de coproducción Cartoon Forum, que se celebrará del 15 al 18 de septiembre en Toulouse, ha seleccionado 75 proyectos de 27 países, entre ellos seis españoles. Entre los títulos nacionales destaca KooKoo Corral, una producción de la empresa canaria 3Doubles Producciones, desarrollada a partir del universo de Kukuxumusu.
Dirigida por Aythami Castellanos, escrita por Jorge Riera y producida por Darío Sánchez, KooKoo Corral es una serie de animación 2D dirigida a un público juvenil y adulto. Consta de 13 episodios de 22 minutos y se presenta como una comedia satírica.
En esta edición 2025, España comparte protagonismo con países como Francia, Irlanda, Bélgica y Alemania en esta cita clave para el sector de la animación europea.
Más información aquí
Norbert participa en el Children’s International Film Festival de Australia
El largometraje de animación Norbert, dirigido por Jose Corral, continúa su recorrido internacional con una nueva selección oficial en el Children’s International Film Festival (CHIFF), el principal certamen australiano dedicado al cine infantil y juvenil.
La película es una coproducción de Capitán Araña, Aquí y Allí Films, Hallowaiian AIE, Vista Sur y con 3Doubles Producciones. El proyecto cuenta con el apoyo de Canary Islands Film, Cabildo de Tenerife, RTVC y otras instituciones como el ICAA, Ayuntamiento de Madrid e Ibermedia.
Norbert ha sido previamente seleccionado en eventos como Animation! WIP by Annecy (Ventana Sur), MIFA, Pixelatl o Sitges Film Financing, y ahora llega a Australia como parte de una cuidada programación que busca acercar a los más pequeños historias innovadoras de todo el mundo.
Más información aquí