Skip to main content
Noticias

Festival de Málaga 2025: Selecciones canarias

El Festival de Málaga 2025 contará con una destacada representación de producciones canarias en sus diferentes secciones, consolidando una vez más la presencia del talento audiovisual del archipiélago en uno de los eventos cinematográficos más importantes de España.

En la Sección Oficial, competirán dos largometrajes con sello canario: Sugar Island, coproducida por Tinglado Film, y Todo lo que no sé, de la productora Naif Films, ambas aspirando a los principales galardones del certamen. En la Sección Oficial de Cortometrajes compite Yaya, dirigido por Sara Sálamo (Montauk Cinema); y en Cinema Cocina, el cortometraje Beber para (no) olvidar, dirigido por Jeniffer Castañeda y producido por Nostrana Films.

Dentro del área de industria del festival (MAFIZ), Canarias también tendrá una presencia relevante. El documental Miguel Velázquez, el catedrático del ring, dirigido por David Cánovas y producido por Free Run Producciones, formará parte de Screenings, mientras que Cuántica Rave, de Insularia Films, participará en Málaga WIP 2025, tras haber obtenido el premio Mafiz-Festival de Málaga WIP 2025 en Abycine Lanza.

En la Sección Oficial fuera de concurso, se presentará Uno equis dos, de Garajonay Producciones y Weiss & Morales, de Portocabo, en la sección de series. Mientras que el documental Kraus, el último romántico, producido por Mediareport, tendrá un pase especial dentro de la sección documental del festival.

Completan la foto dos títulos rodados íntegra o parcialmente en Canarias, ambos en sección oficial fuera de concurso: Playa de Lobos, de Javier Veiga (Medio Limón, Zebra Producciones , Epos Cine) y Aullar, de Sergio Siruela (Secuoya).