Skip to main content
boletín

Nuevas convocatorias

Premios Zoom

Abre convocatoria la 22ª edición de los Premios Zoom, galardones que reconocen programas y ficciones nacionales e internacionales.

Se pueden inscribir obras nacionales y coproducciones internacionales estrenadas después del 1 de enero de 2023 o que se puedan ver actualmente a través de televisión o en streaming. Las categorías son las siguientes: Mejor Ficción Tv movies; Mejor Ficción Miniseries; Mejor Programa Cultural; Mejor Programa de Entretenimiento; Mejor Programa de Deportes; y Mejor Programa Informativo.

Fecha límite de inscripción: 31 de julio. Más información aquí.

 

Festival Alcances

Alcances abre la convocatoria para su 56ª edición, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2024. El festival se centra en documentales, incluyendo largometrajes, mediometrajes y cortometrajes.

Las obras a concurso deben ser documentales de producción española o con coproducción española realizadas después del 1 de junio de 2023.

Fecha límite de inscripción hasta el 26 de julio. Más información aquí.

 

RTPA ideAS 2025

La Radio Televisión Pública de Asturias abre la convocatoria Asturias crea ideAS 2025. Laboratorio de formatos, por la que seleccionará un formato de entretenimiento para prime time que se producirá en 2025.

Se aceptan todos los géneros: concurso, factual, docu-reality, etc. Del proyecto seleccionado se producirá un capítulo. Dicho capítulo deberá ser autoconclusivo y su coste de producción no podrá superar los 10.000 €. El formato debe poder tener continuación hasta un máximo de 26 capítulos.

Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre. Más información aquí.

 

Festival de Cine INSTAR

El Instituto de Artivismo Hannah Arendt abre convocatoria del Festival de Cine INSTAR. El festival está abierto a obras finalizadas desde 2022, de cualquier nacionalidad, extensión, género y formato

Un jurado internacional concederá el Premio Nicolás Guillén Landrián a la obra en concurso que mejor refleje y explore un tema tabú de su sociedad. Este premio viene acompañado de 3000 USD.

Fecha límite de inscripción: 3 de agosto. Más información aquí.

 

Ikusmira Berriak 

El programa de residencias y desarrollo de proyectos audiovisuales organizado por el Festival de San Sebastián, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea-Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), abrió su 11ª convocatoria.

Podrán presentar sus proyectos cineastas procedentes de España, así como quienes hayan participado en la sección Nest y el alumnado de EQZE. Se tiene que presentar un dossier compuesto por sinopsis, tratamiento, carta de intenciones y biofilmografía.

El plazo para inscribirse es hasta el 2 de septiembre. Más información aquí.

 

Insulab III

Abre convocatoria el III INSULAB, Laboratorio del Cine Insular que se desarrolla paralelamente al VIII Festival INSULARIA. Cinco proyectos en etapa de desarrollo podrán ahondar en sus posibilidades creativas y productivas con vistas a colocarse en el contexto internacional.

El Laboratorio se organiza en dos etapas: una primera etapa presencial de taller que tendrá lugar en Frontera, El Hierro, del 15 al 20 de octubre de 2024. Y una segunda etapa online de acompañamiento del proyecto por parte de la organización del Festival INSULARIA – Islas en Red.

La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 30 de julio aquí.

 

BrLab Rough Cut

Abre convocatoria BrLab Rough Cut, taller especialmente dedicado a largometrajes de toda América Latina, la Península Ibérica e Italia en etapa de montaje y postproducción.

El Programa Ibermedia ofrece Becas Ibermedia por el coste de un pasaje, alojamiento y alimentación para dos profesionales y participación gratuita en el BrLab Rough Cut.

La fecha límite de inscripción es el 19 de julio. Más información aquí.

 

FRAME Advanced Tech 2024

Abre convocatoria  FRAME Advanced Tech 2024, organizado por INA – Institut National de l’Audiovisuel con la colaboración de RAI – Radiotelevisione italiana. Ofrece formación avanzada a profesionales europeos e internacionales que trabajan en el campo de los archivos audiovisuales.

El programa se centra en actualizar y profundizar los conocimientos de aquellos que ya dominan los fundamentos del archivado audiovisual, abordando las últimas tendencias y desafíos en la tecnología de archivo audiovisual.

La fecha límite de inscripción es el 22 de septiembre. Más información aquí.

 

The Sundance Institute Documentary Film Program 

Abre convocatoria para proyectos de no ficción en desarrollo, producción o postproducción, con presupuestos que no superen el millón de dólares.

Los proyectos seleccionados para desarrollo recibirán hasta 40 mil dólares, y los seleccionados para producción y posproducción hasta 100 mil. Se dará prioridad a producciones dirigidas por artistas de comunidades tradicionalmente marginadas.

La fecha límite de inscripción es el 15 de julio. Más información aquí.

 

PÖFF 

El Festival de Cine Black Nights (PÖFF – Pimedate Ööde Film Festival) tiene la convocatoria abierta. Se celebra a finales de noviembre en Tallin, Estonia. El festival está acreditado por la FIAPF.

Cuenta con seis secciones competitivas y no competitivas, siendo una novedad su programa dedicado a largos documentales de todo el mundo: Doc@PÖFF. Se proyectan más de 200 largometrajes y documentales, con programas especiales para varios subgéneros.

La fecha límite de inscripción es el 25 de agosto. Más información aquí.